La técnica del layering permite mezclar diferentes perfumes para lograr un aroma exclusivo.
Saber combinar perfumes es todo un arte que permite expresar tu personalidad a través de los aromas. No se trata solo de aplicar fragancias al azar, sino de crear combinaciones que sean armoniosas y únicas, elevando tu estilo y tu presencia en cada ocasión.
La técnica del layering consiste en sobreponer dos o más perfumes para crear un aroma totalmente personalizado. En lugar de usar un solo perfume, puedes combinar fragancias con notas complementarias o contrastantes para lograr un olor único que se adapte a tu estado de ánimo o al momento del día.
Cuando haces layering, es recomendable empezar con una fragancia base que sea más neutra o más suave, como un perfume con notas amaderadas o florales ligeras. Este perfume funcionará como la capa que «sostendrá» las demás fragancias. Por ejemplo, puedes elegir un perfume con un toque de almizcle o musgo que sea suave pero duradero.
Una vez que tienes la base, puedes añadir una fragancia más intensa, como una con notas de especias, cítricos, incluso vainilla, cacao o caramelo. Esta capa es la que destacará y aportará un carácter único a tu combinación. La clave es elegir un perfume con un perfil olfativo que complemente, no que opaque, la fragancia base.
Asegúrate de que las notas de los perfumes se complementen. Por ejemplo, una fragancia floral como rosa o jazmín combina bien con toques amaderados como cedro o ámbar. Busca una mezcla equilibrada entre diferentes familias olfativas: florales, amaderadas, orientales o frescas, para lograr una armonía perfecta.
¿Qué perfumes árabes tiene Fraiche? Conoce las nuevas esencias llenas de carácter
El modo de aplicación también es clave en el layering. Comienza aplicando el perfume base en las zonas donde suele durar más tiempo, como los puntos de pulso (muñecas, detrás de las orejas, codos) y las zonas menos expuestas.
Luego, aplica el perfume más intenso sobre las áreas que desees resaltar, como el escote, el cuello o la parte superior del cuerpo. De esta manera, las fragancias no se mezclarán de forma desordenada, sino que se combinarán armoniosamente mientras las notas se despliegan durante el día.
El layering es un arte que requiere práctica. Si no estás segura de cómo combinar dos fragancias, pruébalas en pequeña cantidad sobre tu piel antes de aplicarlas por completo. Así podrás ver cómo evolucionan las notas y ajustar las combinaciones según lo que más te guste.
Es importante no sobrecargar las capas de fragancia. Si la fragancia base es muy intensa, no añadas un perfume muy fuerte sobre ella, ya que podrían «pelear» entre sí. En cambio, si la fragancia base es sutil, puedes optar por una segunda capa más audaz. El equilibrio en la intensidad te ayudará a obtener una mezcla más armónica y agradable.
Saber combinar perfumes usando la técnica del layering te permite crear aromas exclusivos y expresar tu estilo personal de manera única. Con práctica y creatividad, podrás transformar tu rutina diaria en una experiencia olfativa inigualable y llena de personalidad.
5 tendencias inesperadas en perfumes que olerás en todos lados este 2025