¿Necesitas vacaciones? Aquí te damos un destino.
La Paz es muy especial en todos los sentidos y no solamente en invierno. Es una región caracterizada por la naturaleza, no solo los espacios abiertos, también hay fauna marina y una gran gastronomía. Ya que es un destino con clima semidesértico, para esta temporada, la temperatura ya empezó a regularse, por lo que es muy agradable para salir a caminar a las playas. En entrevista con Luz María Zepeda, directora general de Fitupaz, te contamos todo lo que necesitas saber para hacer de este tu destino predilecto para invierno.
1. Tiburón ballena y avistamiento de ballenas
En la isla Espíritu Santo, Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, se apertura la temporada de tiburón ballena y también cuando entra el invierno, a partir de la segunda mitad de diciembre se apertura oficialmente a nivel nacional la temporada de avistamiento de ballena gris.
Estos dos visitantes son una de las principales razones por las que el destino es muy especial durante el invierno.
2. El clima perfecto
Para muchos, la playa es sinónimo de incomodidad por el clima húmedo, pero gracias a que La Paz es una zona semidesértica, el clima en invierno es perfecto, pues se regula y suele rondar entre los 25 y 28 grados, por lo que está muy agradable.
Por su parte, el mar todavía no se enfría completamente, entonces está todavía muy agradable aunado a que se suman estas actividades de este interacción con la fauna marina, obviamente con con sus restricciones y sus regulaciones, para garantizar la seguridad de todos, tanto de la especie y del entorno, como del usuario, por supuesto, nos cuenta Luz María.
3. Gran abanico de actividades
En el municipio de La Paz estamos rodeados por el océano Pacífico y también por el Golfo de California, entonces se puede realizar también la pesca deportiva del lado de los barriles, por ejemplo. También con la llegada de los vientos más fuertes a partir de octubre se realiza el windsurfing y en el lado del océano Pacífico está el surf, que ahí es siempre en la playa de Cerritos, en Todos Santos, aunado a la experiencia de las caminatas de senderismo, donde se pueden apreciar vistas impresionantes tanto del desierto, como del mar.
El tema cultural también está presente con El Triunfo, un pequeño pueblo minero que está en medio de la carretera, a solo 35 minutos de la ciudad de La Paz. Ahí existen dos museos de clase mundial, el Museo Ruta de Plata y el Museo del Vaquero de las Californias, donde se puede aprender mucho de lo que es la historia no solo de El Triunfo, porque era una potencia mundial, sino también de la minería que en la región fue una actividad económica muy importante.
Mientras que en el Museo del Vaquero de las Californias puedes conocer un lado de la historia del país que quizá no tenías familiarizada, sobre las tradiciones de los vaqueros, pues se cree que estas tradiciones vienen de Texas, pero en realidad aquí es donde inició toda esta forma de vida, una forma de supervivencia también en la que aprendes cómo utilizaban ellos al ganado, para poder encausar el agua, por ejemplo.
La Paz tiene mucho que ofrecerte en esta temporada invernal, así que síguelos en sus redes sociales @golapaz, para estar siempre al tanto de lo que está aconteciendo, o visita su sitio web para más información de La Paz y conocer también un poquito más de las temporadas y lo que tiene que ofrecer cada destino.
Peinados fáciles y girly para cabello chino ideales para ir a la playa