La decoración de mesa 15 de septiembre es el detalle que transforma tu cena en una verdadera fiesta patria.
El 15 de septiembre es una de las fechas más esperadas en México y para darle ese toque especial a tu celebración, nada como una decoración de mesa 15 de septiembre que combine color, alegría y símbolos patrios. Con detalles sencillos puedes transformar tu cena en un ambiente festivo y lleno de estilo.
Con la llegada de las fiestas patrias, también inicia una temporada en la que la derrama económica suele ser casi inevitable. Sin embargo, hoy en día existen alternativas prácticas, accesibles y creativas para convertir cualquier celebración en un momento especial, sin necesidad de gastar de más.
Si bien cada rincón del hogar merece una decoración especial para el 15 de septiembre, la mesa puede convertirse en el verdadero punto focal de la celebración.
Lo mejor es que no necesitas hacer grandes inversiones para lograr una mesa espectacular en la noche mexicana. Con algunos detalles bien pensados, puedes crear un ambiente acogedor, festivo y lleno de orgullo patrio.
Aquí te compartimos algunas ideas prácticas, bonitas y fáciles de implementar:
Dale protagonismo a lo hecho a mano. Un jarrón de barro con flores rojas y blancas, ramas secas o incluso chiles secos puede ser un centro de mesa encantador. También puedes usar velas envueltas con listones tricolores, frascos reciclados decorados con papel picado o pequeñas piñatas como elementos decorativos.
Una opción sencilla y efectiva es utilizar un mantel o camino de mesa en los colores de la bandera: verde, blanco y rojo. Puedes combinar telas lisas o con estampados tradicionales, como el sarape, para un toque más auténtico. Si no tienes uno específico, puedes usar tres piezas de tela superpuestas en esos colores.
Las servilletas pueden convertirse en un punto focal si las doblas en formas creativas (como abanicos o flores) y las sujetas con anillos de palma, yute o listones. Incluso puedes añadir un toque especial incluyendo una ramita de romero o una flor pequeña como adorno.
¿Cómo celebrar las fiestas patrias sin poner en riesgo tu salud?
Opta por loza de barro, cerámica pintada a mano o utensilios con acabados rústicos. Este tipo de vajilla aporta calidez y hace alusión a la tradición mexicana. Si no cuentas con este tipo de piezas, puedes usar vajilla sencilla y realzarla con manteles individuales o bases decorativas.
Agrega banderitas pequeñas, papel picado como tapete o caminos de mesa, y coloca nombres o menús en papel kraft con letras caligrafiadas. Incluso puedes incluir una pequeña tarjeta con frases típicas o dichos mexicanos para cada invitado.
Si tu celebración es de noche, las velas o series de luces cálidas ayudarán a crear un ambiente más festivo y acogedor. Coloca veladoras decorativas o luces LED en frascos reciclados con detalles de listón o papel picado.
En esta temporada es fácil encontrar todo lo que necesitas para crear un ambiente festivo. Tiendas de artículos para fiestas, mercados locales y supermercados suelen ofrecer desde manteles y vajillas hasta banderines, velas y adornos patrios. Una gran opción es apostar por artesanías hechas a mano, ya que además de darle un toque auténtico a tu mesa, apoyas a creadores locales.
Si prefieres un estilo más personalizado, también puedes crear tu propia decoración. Algunas ideas DIY son:
La decoración de mesa 15 de septiembre es mucho más que un detalle estético: es una forma de rendir homenaje a las tradiciones mexicanas y de crear un ambiente cálido para compartir con familia y amigos. Ya sea con elementos comprados, artesanales o hechos en casa lo importante es que tu mesa refleje el espititu festijo.
5 ideas de adornos para el 15 de septiembre para decorar tu casa