Mariana Padilla: “hay que sanar nuestra relación con el dinero”
¿Cómo es tu relación con el dinero? Mariana Padilla explica porqué el dinero no es un “villano” y cómo podemos tener una buena relación con él

“Hay que sanar nuestra relación con el dinero. Nos han enseñado a que es malo y que quien lo tiene es un villano”, así lo explica Mariana Padilla, quien es experta en cultura financiera, asesora en materia de inversiones y autora del best seller de Amazon “El producto no importa” .
Este video te puede interesarVer esta publicación en Instagram
“Hasta en las telenovelas se promueve esa cultura en la que los ricos son malos y los pobres buenos y puros. Hasta en nuestros dichos populares se dicen cosas como ´pobre, pero feliz’ y eso es una gran mentira´, nadie a quien le falte el dinero para pagar sus necesidades más primarias, es feliz”, explica la autora.
Guía para invertir y no morir en el intento, ¡puedes hacerlo desde 1,000 pesos!
La quiebra y la violencia financiera
Hace 15 años, Mariana Padilla dirigía una institución financiera que cayó en quiebra. Le costó mucho trabajo, pero se repuso. Para ello, lo primero que tuvo que hacer fue sanar su forma de ver el dinero.
Lo que propone a través de sus contenidos es que las personas, y en este caso las mujeres, se empoderen a través de la recuperación de su libertad financiera.
“Sin duda, existe una violencia financiera hacia las mujeres desde hace muchos años. Hay estudios que afirman que la calidad en el estilo de vida de las personas se modifica después de un divorcio, sólo que para el hombre disminuye entre un 15 y un 25%, mientras que para la mujer decrece hasta en un 85%. La razón a la que se debe es que el control financiero lo lleva mayoritariamente el hombre y hay mujeres que aguantan el maltrato porque no tienen control de su dinero”.
Y añade: “Tomar control de tus finanzas significa tomar el control de tu vida y de tus decisiones”.
Ver esta publicación en Instagram
El dinero emocional
La autora experimentó ser víctima de mansplaining en un universo anteriormente dominado por los hombres y en el que las mujeres han ido ganando terreno.
“Antes lo justificaba o sentía que aún me faltaba preparación o un proyecto sólido para ganar un contrato, en efecto persiste la discriminación hacia la mujer en el mundo financiero. Incluso hay casos denunciado de acoso e inequidad en los salarios, porque un hombre puede ganar hasta 35% más que una mujer por hacer el mismo trabajo”.
Ver esta publicación en Instagram
5 tips para tener unas finanzas sanas y ser una adulta independiente
Lo que Mariana Padilla propone en “El producto no importa” es la aplicación de la inteligencia financiera para desarrollar nuevos negocios. Por ejemplo, ella recomienda invertir en bienes raíces.
“El dinero es cien por ciento emocional, aunque nos digan que es una cosa técnica. La mayoría de los gatos que hacemos y que crean un desbalance en nuestras finanzas tienen que ver con cosas que compramos para aparentar lo que no somos, pero nos dan esa satisfacción. Y eso no te lo enseñan en la escuela”, concluye.

