Ahora la experiencia laboral se puede convertir en un título universitario para brindar mejores oportunidades laborales.
En un mundo donde la educación y la experiencia laboral van de la mano, muchas mujeres se encuentran en una encrucijada debido a la falta de un título universitario. Sin embargo, para aquellas que han acumulado años de experiencia laboral significativa, hay una solución viable y atractiva: la titulación por experiencia. Este método permite a las mujeres convertir su experiencia laboral en un título universitario sin la necesidad de volver a las aulas, abriendo puertas a nuevas oportunidades y mejoras salariales.
Según el INEGI, en México, más del 60% de las mujeres en la fuerza laboral no han completado la educación universitaria. Este factor limita significativamente su progreso en carreras tradicionalmente dominadas por titulados. “La brecha de titulación afecta principalmente a las mujeres de 30 a 50 años, quienes han dejado sus estudios por diversas razones, incluyendo responsabilidades familiares”, explica la Lic. Karla Ceron, directora Comercial de Grupo Educativo CIE. Ella añade, “A través de la titulación por experiencia, estamos observando un cambio empoderador, donde estas profesionales pueden validar sus competencias y habilidades prácticas como equivalentes académicos”
Este proceso, regulado por el Acuerdo 286 de la SEP, evalúa las competencias profesionales de las candidatas a través de exámenes de competencia y la presentación de evidencia de habilidades prácticas. “La evaluación se enfoca en la calidad y relevancia de la experiencia, asegurando que las candidatas no solo sean reconocidas por su tiempo en el campo, sino por su verdadera capacidad para liderar e innovar en sus áreas respectivas”, señala Ceron.
Las ventajas de obtener un título de esta manera son múltiples:
La implementación y el éxito de programas de titulación por experiencia están teniendo un impacto significativo en el mercado laboral. “Estamos viendo una tendencia donde más mujeres están asumiendo roles de liderazgo y tomando decisiones estratégicas dentro de sus empresas, gracias a la confianza y las credenciales que acompaña a la obtención de un título universitario”, afirma Ceron.
La titulación por experiencia no solo ofrece una alternativa educativa más accesible y pertinente para muchas mujeres, sino que también es un catalizador para el cambio en la dinámica de género en el ámbito laboral. Este método demuestra que la educación puede y debe adaptarse a la vida real, reconociendo la validez y el valor del aprendizaje no tradicional. Con iniciativas como estas, el futuro para las mujeres en el mercado laboral se ve más brillante y equitativo.
Dentro de este contexto transformador, UNICIE se destaca como una de las instituciones educativas más confiables en México para obtener un título profesional avalado por la SEP a través del Acuerdo 286 de titulación por experiencia laboral. Con un compromiso hacia el empoderamiento y desarrollo profesional de las mujeres, UNICIE ofrece un camino seguro y reconocido para que muchas logren sus metas educativas y laborales, asegurando que cada paso en el proceso sea respaldado por la calidad y la integridad académica que caracterizan a la institución.