¿Sabías que no todos granos se eliminan por la extracción? En Mujer de 10 te decimos cuales son los tipos de granos que no debes reventar
Conoce cuales son los granos que no debes reventar ni apretar.
Los granos se nombraron los enemigo #1 de toda mujer, suelen salir cuando menos lo esperas en los lugares más vistosos, por lo que debes tener cuidado y no reventar o apretar estas afecciones.
Y se que la impaciencia para lucir bellas nos lleva a lastimar nuestro cutis y la piel; la extracción de granos solo la debería de hacer una especialista ya que muchos de los granitos que salen en la cara pueden no ser aptos para este tipo de extracción.
En Mujer de 10 te decimos cuáles son los tipos de granos que no debes reventar ni apretar.
6 tips para eliminar manchas de la piel
Los pelos enterrados

Vellos encarnados. Foto: Especial
Los pelos encarnados salen cuando el tallo del pelo se queda atrapado bajo la superficie de la piel, haciendo lucir como un grano rojizo, pero eso no significa que es una buena idea usar pinzas o fuerza manual para sacarlos.
Si lo haces, puedes romper la piel y hará que se inflame o se irrite.
El herpes labial

Evita exprimir el herpes labial. Foto: Especial
Este tipo de granito es muy común en época de frío y si lo rascamos o reventamos podríamos liberar el líquido que contiene el virus, haciendo que se extienda a otras zonas.
Milia

Visita a un dermatólogo antes de lastimar tu piel. Foto: Especial
Son pequeños granitos blancos que suelen aparecer cerca de los ojos, al apretarlos no llega a nada, pero si puede hacer que la zona se enrojece o se irrite y al ser una zona sensible esto puede llevar a problemas graves en un futuro.
Queratosis pilaris

La queratosis pilaris provoca zonas ásperas en la piel y pequeños granos similares al acne. Foto: Especial
La queratosis pilaris es común en la zona de brazos y suelen aparecer cuando la proteína llamada queratina, forma tapones duros dentro de los folículos pilosos, haciéndolos lucir como granos blancos.
Igual que la milia, reventarlos no llegará a nada pero podrá irritar de manera dolorosa la zona y secarla.
Es importante asistir a un dermatólogo para encontrar la cura exacta para este tipo de granos.
«Island girl», la tendencia de maquillaje para una piel glowy en la playa
Los puntos negros

Reventarte los puntos negros puede ser doloroso y provocar irritaciones en la piel. Foto: Especial
Este tipo de granos al igual que las espinillas se forman por el exceso de grasa en la piel, pero extraer un punto negro puede dañar mucho más de lo que crees.
Al exprimir obligas a las bacterias a provocar un traumatismo aún más profundo en la piel y crear muchos más granos que no debes reventar
Acné quístico

El acné qu+istico es el tipo más severo de acné y requiere un cuidado exhaustivo. Foto: Especial
Este tipo de acné que está profundo en la piel causa quistes firmes y dolorosos, lo cual se denomina acné quístico
Los quistes se producen tan por debajo de la piel que exprimirlos es casi imposible y lo único que causas son cicatrices y sangrado.
¿Cómo cuidar tu piel en temporada de lluvia? Tips efectivos para el cuidado de la piel
El acné quístico debe ser tratado por expertos, así que primero consulta a tu dermatólogo
¿Te gustó la nota?