Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Tengo dolor crónico, ¿qué hago?

Por: Mujer de 10 27 de Septiembre
Tengo dolor crónico, ¿qué hago?
Comparte éste artículo

El manejo del dolor crónico significa encontrar maneras de hacer tolerable el dolor para que puedas vivir tu vida lo mejor posible. Puede ser que no te liberen completamente del dolor, […]

El manejo del dolor crónico significa encontrar maneras de hacer tolerable el dolor para que puedas vivir tu vida lo mejor posible. Puede ser que no te liberen completamente del dolor, pero es importante aprender a manejarlo, y a cambiar algunas cosas en nuestra vida para que disminuya.

Primero que nada, identifica qué es lo que causa ese dolor, se considera dolor crónico al que se prolonga durante más de seis meses, y afecta la forma en que una persona lleva a cabo su vida cotidiana. Los médicos pueden proporcionar distintos tratamientos para el dolor crónico, pero también te debes de apoyar en psicólogos ya que ellos ayudarán a superar el proceso y hacerlo mucho más manejable. El bienestar mental y emocional es igual de importante, por lo cual la terapia contribuye a la creación de la capacidad de resistencia, y enseña las destrezas necesarias para el manejo del dolor crónico.

Algunos consejos para manejar el dolor crónico son:

  • Maneja tu estrés: Rl estrés emocional y físico están conectados, por lo que el nivel de estrés emocional, puede provocar mayor dolor.
  • Duerme bien, come bien y haz ejercicio. Estas actividades ayudarán a reducir el estrés y en un punto, llegar a reducir los pensamientos de dolor como una forma de distracción, y descanso del cuerpo.
  • Pensamientos positivos: la mente es una arma poderosa, y al tener pensamientos positivos, podemos ayudar a que el cuerpo se sienta más cómodo. Siempre busca tener una vida constructiva y plena para que el dolor disminuya sintiendo que logramos concretar nuestros objetivos.
  • Busca apoyo. Estar solo y lidiar con esto solo no es fácil. Busca apoyo en familiares o amigos, o en personas que estén pasando por lo mismo que tu. No estás sola en este dolor.
  • Haz un poco de ejercicio todos los días. Caminar es una buena manera de mantener tu corazón saludable y tus músculos fuertes. Si es muy complicado para ti, trabaja con un fisioterapeuta para desarrollar un plan de ejercicios.
  • Come alimentos bajos en grasas y azúcar. Los alimentos saludables hacen que su cuerpo se sienta mejor y disminuyen el riesgo de tener sobrepeso.
  • Toma los medicamentos según sea necesario.

No olvides consultar a tu médico. 

Lee también:
Alternativas para combatir el dolor. 
Alimentos para la salud de tu vagina.
Lo que tu piel necesita que comas. 

Te recomendamos
Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer