Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Por qué nos da miedo ir a terapia?

Por: Doctora Lourdes Merlín Delgado 06 Jun 2023

La Doctora Lourdes Merlín Delgado nos dice por qué nos da miedo ir a terapia y qué es lo que ocurre en una psicoterapia con un especialista


¿Por qué nos da miedo ir a terapia?

Acudir a terapia aún es algo a lo que no todas las personas se atreven, debido a los estigmas sociales: “eso es para los locos y yo no estoy loco”, “solo las personas débiles van a terapia”, “yo no necesito que un extraño me diga qué hacer con mi vida” y un largo etcétera más. Además del desconocimiento que hay acerca de lo que es la psicoterapia.

¿Qué es el contacto cero y la terapia de choque y cuál es mejor?

Cuando agendamos cita con un médico ya sabemos qué esperar, nos tomará los signos vitales, nos auscultará y hará una serie de preguntas para establecer un diagnóstico acerca de la enfermedad que nos aqueja, pero ¿y el psicólogo?, ¿qué nos preguntará, qué hará, cómo es una sesión de psicoterapia?, ¿me acostarán en un diván?, ¿me van a hipnotizar?

Mucha gente piensa que el psicólogo hará preguntas demasiado íntimas, nos juzgará, quizá nos regañe, nos “psicoanalizará” y nos dirá qué hacer, nada más lejos de la realidad.

Este video te puede interesar

Terapia

Foto: Canva

¿Cómo es ir a terapia?

Una sesión de psicoterapia es, en términos generales, un diálogo entre un profesional de la salud mental y la persona que acude a su consulta, con la finalidad de conocer qué es aquello que preocupa a la persona y cómo se le puede ayudar a solucionarlo.

El psicoterapeuta proporciona a la persona herramientas para superar, desde una ruptura amorosa, la pérdida de un ser querido o un problema laboral, hasta una depresión o una crisis de ansiedad.

No se necesita tener un problema para ir con el psicólogo, también se acude para elegir la mejor carrera según nuestra personalidad, intereses y aptitudes y hasta para elaborar un proyecto de vida.

Thetahealing: la terapia que calmará tu ansiedad de una vez por todas

El profesional la salud mental es alguien especialmente entrenado para escuchar con empatía, sin juzgar, sin emitir opiniones personales, con paciencia y, sobre todo, con ética profesional para salvaguardar la confidencialidad del consultante. Le proporciona estrategias que le permitan comprender el por qué de lo que le sucede y tomar decisiones al respecto, es decir, es la persona que acude a consulta quien decide sobre su vida y circunstancias, nunca el psicólogo.

cómo es ir a terapia

Foto: Canva

Ir a terapia no es “de locos”

No, no es débil ni cobarde quien acude a psicoterapia, todo lo contrario, se necesita mucho valor para reconocer que necesitamos ayuda y atreverse a probar soluciones nuevas. Tampoco estamos “locos” por tener, como todo mundo en algún momento, dudas, miedos, tristeza, angustia o ansiedad.

Así que, si estás pasando por alguna crisis emocional, anímate a acudir a terapia, a conocerte más a ti mismo y a aprender nuevas herramientas para enfrentar la vida y sus vicisitudes, no tienes nada que perder y sí mucho que ganar.

También te puede interesar: 

Te recomendamos leer
Foto perfil de Doctora Lourdes Merlín Delgado
Doctora Lourdes Merlín Delgado malourdesmerlin@gmail.com
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Mujer de 10
Descarga AQUÍ el especial Skincare para todos
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!