Yo también sentí que estaba embarazada, si tu regla se retrasó por algunos días, no te asustes… Lo primero que debes hacer es descartar la posibilidad de […]
Yo también sentí que estaba embarazada, si tu regla se retrasó por algunos días, no te asustes… Lo primero que debes hacer es descartar la posibilidad de un embarazo, y si la prueba es negativa, algunas de estas explicaciones te servirán para que te relajes:
1. Probablemente te tardaste más en ovular: Suele pasar, y es más frecuente de lo que crees, pero tu cuerpo a veces no reacciona de la misma manera cada mes.
2. El estrés: Problemas en el trabajo, en la familia, o con la pareja, nos exponen a cambios de ánimo que inevitablemente terminan en estrés. El retraso por esta razón no debe sobrepasar los tres días.
Mira: 5 relajantes terapias de arte antiestrés
3. Transtornos alimenticios: Hace unas semanas te pusiste a dieta, cuando el cuerpo no cuenta con suficiente cantidad de estrógenos, los periodos menstruales se tornan irregulares. Lo mismo sucede cuando existe sobrepeso, ya que se genera estrógeno en exceso.
4. Síndrome de ovario poliquístico: Debido a que las mujeres con ese problema no ovulan, su equilibrio hormonal está desfasado, producen un exceso de hormonas masculinas, por lo que sus ciclos se vuelven irregulares.
5. Cambios de horario: Tal vez cambió tu horario de trabajo, la hora que salías a comer, tus horas de sueño. Todos esos son factores importantes en el ciclo menstrual.
6. Mujeres deportistas: El exceso de actividad física puede hacer que tu regla se interrumpa o bien no tenerla a lo largo de varios meses, esto debido a que el cuerpo no cuenta con suficiente energía como para sostener la ovulación.
Cualquier síntoma acude con tu médico, él tendrá la mejor respuesta. Lo mejor que puedes hacer es permanecer tranquila.
También lee:
¿Cuánto gasta una mujer durante el periodo menstrual?