Muchas de nosotras tenemos dudas acerca de qué es una vagina sana y normal, pero temo decirte que muchas son especulaciones y otras teorías son ciertas. Quítate […]
Muchas de nosotras tenemos dudas acerca de qué es una vagina sana y normal, pero temo decirte que muchas son especulaciones y otras teorías son ciertas. Quítate la duda y conoce realmente «qué es una vagina normal».
Así como los tipos de cuerpo, todas, TODAS, ¡ABSOLUTAMENTE TODAS! las vaginas son diferentes. Debes aceptarla tal cual es y reconocer que no va a ser igual que la de una modelo de Playboy ni como las que hay en las películas pornográficas. ¡No, aunque creas que eso es normal, no todas son así!
Forma:
¿Realmente la conoces? ¡Descubre tu cuerpo sin miedos!, toma un espejo e inspecciona lo que hay ahí abajo. Las vaginas ser de muchas formas, texturas o colores. Si un labio es más largo que otro, es completamente normal. Si uno tiene una forma o textura más suave o es más blando que el otro, también es completamente normal.
Hay otras vaginas que tienen carnosidades llamadas pólipos cervicales que son como pequeñas verruguitas que salen en las paredes vaginales. Es muy normal tenerlas también y simplemente debes ir al médico a que te las quite, tardará 5 minutos pero se considera como algo estético así que si decides quedarte con ellas tampoco pasa nada. También pueden ser restos de himen que queda en tu vagina de tener tu primer relación sexual y es normal que se quede ahí.
Todas las variaciones son sumamente normales y está bien si tu vagina es diferente a todas las que conozcas, ¡acéptala como es!
Secreciones:
A través de la vagina, se expulsa el moco cervical segregado por el cuello del útero durante los días anteriores y posteriores a la ovulación, esto pasa siempre. Si notas que esa secreción se transforma en un color amarillento, verdoso, o cambia de olor, puede ser que tengas una infección y debes consultar a tu médico.
Olor:
Cada vagina presenta un olor particular y cada de una de nosotras debemos saber identificarlo. Este puede cambiar, por ejemplo, antes de la menstruación y volverse un poco más ácido, o ser algo más fuerte tras la práctica de ejercicio físico o durante las relaciones sexuales debido a las glándulas sudoríparas y a la lubricación. Si notas el olor como un poco más a pescado, es recomendable checarte con un médico.
¿Cuándo debes preocuparte?
• Cuando tengas comezón en tus partes ´íntimas, tanto internas como externas.
• Las paredes de tu vagina o tus labios estén muy rojos, puede ser irritación.
• Tenga un olor diferente.
• Encuentres puntitos blancos o rojos en ella.
• Encuentres granitos sin punta blanca.
• Tengas secreciones con olor o color diferente.
Es necesario que conozcas tu vagina a profundidad para que cuando presente síntomas anormales puedas identificarlos en cualquier momento. Conoce tu cuerpo sin miedo.