Las lesiones más comunes al hacer ejercicio
En los últimos años ha incrementado el número de personas que quieren tener una vida más saludable y asisten a un gimnasio para lograrlo. Sin embargo, la […]

En los últimos años ha incrementado el número de personas que quieren tener una vida más saludable y asisten a un gimnasio para lograrlo. Sin embargo, la falta de conocimiento para realizar una actividad física puede generar diversos tipos de lesiones.
Una de las principales causas es la mala postura al realizar los movimientos, incremento del peso por ganar masa muscular y un mal calentamiento que puede provocar desde calambres hasta lesiones más graves.
Entre las lesiones más comunes están:
– Contracturas: Aparecen cuando el músculo sufre sobrecarga, está débil o en la misma posición por varios minutos. No es una lesión grave, pero hay molestias que dificultan algunos movimientos.
– Distensión muscular: Es el estiramiento del músculo, sin llegar a la ruptura.
– Desgarre muscular: Es la ruptura parcial o completa de las fibras musculares. En casos extremos puede provocar sangrado interno.
De acuerdo con los especialistas de GoldenBoyGym antes y después de realizar alguna actividad física se debe hacer un calentamiento obligatorio y estiramiento de los músculos.
Generalmente los usuarios en los gimnasios restan importancia al calentamiento muscular y realizan una breve serie de estiramientos antes de cada ejercicio, pero es necesario destinar alrededor de 20 minutos como mínimo para calentar el cuerpo en general a través de actividades como correr, pedalear bicicleta estática o elíptica a un ritmo moderado.
Además se debe llevar a cabo un calentamiento específico con los ejercicios que buscan preparar una parte del cuerpo en concreto. Por ejemplo, si la rutina se va a centrar en las piernas, será mucho mejor calentar con la elíptica que con la máquina de remo, la cual será mejor utilizarla cuando la rutina esté más centrada en el tronco o los brazos.
También se recomienda hidratarse y usar la ropa y el calzado deportivo adecuado para cada actividad física con el objetivo de evitar cualquier tipo de lesión que puede afectar la salud.
También lee:
Rutina de 30 días para tonificar todo tu cuerpo
10 beneficios del pole dancing para tu salud que desconocías
