Una infección vaginal puede darse por diversas causas, no solamente por tener relaciones sexuales, y no respeta edades. Si sientes algo raro en tu zona íntima, a […]
Una infección vaginal puede darse por diversas causas, no solamente por tener relaciones sexuales, y no respeta edades. Si sientes algo raro en tu zona íntima, a continuación te presento unos consejos para detectarla y obviamente tomar acción.
Posiblemente tienes una infección vaginal si:
Tienes flujo vaginal pero con mal olor, es decir, no debes de confundirlo con el flujo natural de esa parte del cuerpo o el que indica que estás ovulando.
Si tu flujo vaginal no es transparente ni blanco.
Si sientes comezón, ya sea externa o interna.
Si al hacer pipí te arde.
Si al tener relaciones sexuales te duele.
Si sientes resequedad vaginal.
Como lo decía líneas arriba, una infección vaginal puede darse por diversas causas, a continuación te las presento para que tomes tus precauciones:
Una escasa o excesiva higiene.
Cambios hormonales que generan alteración en el ph.
Baja de defensas.
Baños públicos.
Al ir al baño, limpiarse de atrás para adelante y no de adelante hacia atrás.
Reacción alérgica a jabones, lubricantes, condones, espermaticidas, tampones, toallas sanitarias, etc.
Utilizar ropa interior sintética o muy apretada.
Permanecer con el traje de baño mojado muchas horas.
Al tener relaciones sexuales y que tu pareja no tenga limpias las manos ni la boca.
Por no limpiar la zona después de tener relaciones sexuales.
Foto: Fotolia
Una infección vaginal o vaginitis aparece porque el tejido de la vagina se inflama debido a: hongos, bacterias, virus y tricomas. Si crees que la padeces, es fundamental que no te automediques y que vayas con tu ginecólogo, para que te revise y te dé el tratamiento adecuado con base al tipo de infección que tengas, ya que de lo contrario puedes empeorar la situación.
Advertising
Advertising
Escrito por María José Ríos Miranda para Advanced Computer Knowledge.