Descubre por qué se quiebran tus uñas, qué hábitos evitar y cómo fortalecerlas con remedios naturales y cuidados avalados por dermatólogos.
Hay mañanas en las que todo parece estar en orden… hasta que una uña se quiebra al abrocharte el botón del pantalón. Frágiles, desgastadas y a veces invisibles en la rutina, las uñas quebradizas no solo arruinan una manicura: pueden ser un reflejo de algo que tu cuerpo intenta decirte.
Estrés, mala alimentación, cambios hormonales o exceso de esmalte; las causas son muchas y los mitos también.
Uñas polka dots, el print divertido que amarás llevar este verano 2025
Tus uñas pueden estar hablando incluso antes que tú. Cuando se quiebran con facilidad, se doblan, se pelan o parecen de papel, algo más allá de la estética está ocurriendo.
Aunque solemos culpar al esmalte, al quitaesmalte o a la rutina de limpieza, la verdad es que las uñas quebradizas pueden ser una señal de deficiencias nutricionales, estrés acumulado o incluso desequilibrios hormonales.
Según MedlinePlus, las uñas frágiles y quebradizas también son el resultado normal del envejecimiento, así como enfermedades o afecciones.
Entender por qué se rompen es el primer paso para fortalecerlas de raíz —literal y figuradamente. Además, para prevenir las uñas frágiles se recomienda mantenerlas cortas y no usar esmalte, sino crema suavizante para la piel después de bañarse o lavarse las manos.
Si tus uñas no sobreviven ni al botón del pantalón o se rompen antes de que el esmalte se seque, no estás sola. Las uñas quebradizas pueden ser tan frustrantes como invisibles en el día a día, pero existen formas efectivas (y accesibles) de ayudarlas a recuperar fuerza.
Uñas cortas con estilo: 5 diseños modernos que puedes llevar todo el año
Los remedios de la abuela no siempre son mito. Muchas opciones naturales pueden ayudar a fortalecer las uñas desde casa, sin necesidad de químicos. Aquí algunos favoritos que vale la pena probar:
Si los remedios naturales no bastan, es momento de mirar más profundo. Según dermatólogos, las uñas quebradizas pueden estar relacionadas con factores internos y condiciones específicas:
Cuando se trata de uñas quebradizas, a veces el problema no es lo que falta, sino lo que hacemos sin darnos cuenta.
Algunos hábitos comunes pueden debilitarlas aún más, incluso si estás aplicando remedios o suplementos. Evitar estos errores es clave para que tus uñas puedan recuperarse y crecer sanas:
Uñas K-pop: diseños irresistibles inspirados en tus idols favoritos
Cuidar tus uñas también implica desaprender ciertos hábitos. A veces, menos es más —especialmente cuando se trata de salud y prevención.
Aunque parezca un detalle menor, la salud de tus uñas puede revelar mucho sobre tu bienestar general. Por eso, si ya probaste todos los remedios naturales y tus uñas siguen rompiéndose con solo mirarlas, lo más sabio es acudir con un dermatólogo.
A veces, el cuerpo habla bajito… pero las uñas gritan. Escúchalas, cuídalas y date el tiempo de mimarlas. Porque unas uñas fuertes no solo se ven bien: también se sienten bien.