Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Por qué no desmaquillarte con aceite de coco?

Por: Eloísa Carmona 04 de Marzo
¿Por qué no desmaquillarte con aceite de coco?
Comparte éste artículo

Considera esto antes de hacerlo.

El aceite de coco es un producto natural con múltiples usos en la belleza y el cuidado de la piel. Muchas personas lo usan como una forma natural para retirar el maquillaje, pero ¿es verdaderamente una buena opción? Aunque parece una alternativa económica y natural, hay razones por que no desmaquillarse con aceite de coco, aquí te contamos las principales.

4 formas de tomar aceite de coco para adelgazar

4 razones importantes para no desmaquillarse con aceite de coco

Si bien el aceite de coco puede penetrar profundamente cuando se usa como limpiador o como un desmaquillante suave pero eficaz, incluso para maquillaje a prueba de agua, tiene un nivel comedogénico de moderado a alto, por lo que no se recomienda usarlo solo como aceite limpiador a menos que realices el paso 2 para asegurarte de eliminar el exceso.

Aquí te damos 4 razones importantes a considerar antes de usarlo como desmaquillante casero.

1. Puede obstruir los poros

El aceite de coco es comedogénico, lo que significa que tiene una alta probabilidad de obstruir los poros. Esto puede provocar la aparición de puntos negros, espinillas y brotes de acné, especialmente en pieles grasas o mixtas.

2. No es apto para todos los tipos de piel

Las pieles sensibles pueden experimentar irritación o reacciones alérgicas al aceite de coco, y definitivamente, las pieles grasas deberían evitarlo, pues su uso prolongado puede desequilibrar la producción de grasa en la piel.

3. No elimina completamente el maquillaje

Aunque el aceite de coco disuelve productos a prueba de agua, no siempre retira por completo los residuos de maquillaje e impurezas. Si ya practicas el desmaquillarse con aceite de coco, lo recomendable es hacerlo con una rutina de limpieza de dos pasos, complementada con un limpiador adecuado que elimine restos en la piel que contribuyen a la obstrucción de los poros.

3. Conseguir el adecuado no es tan sencillo 

El aceite de coco que venden en los supermercados no es el mismo que se usa en los productos de cuidado de la piel, el cual es un tipo de aceite de coco fraccionado que permanece líquido a temperatura ambiente al que se le han eliminado algunos de sus ácidos grasos, dejando solo los triglicéridos de cadena media, lo que lo hace menos comedogénico que el aceite de coco sin refinar.

4. Puede afectar la zona de los ojos

Si bien muchas personas usan aceite de coco para remover maquillaje de ojos, este puede causar irritación si entra en contacto con ellos. Además, su textura espesa puede dejar una película aceitosa que dificulta la visión temporalmente.

Alternativas más efectivas y seguras

Si buscas opciones naturales para desmaquillarte, considera usar aceites menos comedogénicos como el aceite de jojoba o el de almendras. También puedes optar por aguas micelares o bálsamos limpiadores que eliminen el maquillaje sin comprometer la salud de tu piel.

Aunque desmaquillarse con aceite de coco puede funcionar y tiene algunos beneficios en otros aspectos del cuidado de la piel, no es la mejor opción. Optar por productos más adecuados garantizará una limpieza efectiva y una piel sana a largo plazo.

3 aceites esenciales que te puedes poner en el cabello y transformar tu melena

Te recomendamos
Eloísa Carmona
Eloísa Carmona eloisa.carmona Estudié la Licenciatura en lengua y literatura hispánicas en la UNAM, leer y escribir son mis pasatiempos favoritos. Amateur de la moda, amante de las uñas con un diploma en uñas de gel y apasionada por los temas que tocan a las mujeres.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Paulina Goto: Una voz que lidera con el Amor propio