Te decimos cómo adaptar el estilo grunge para un look favorecedor y lleno de personalidad.
A lo largo del año surgen nuevas tendencias de maquillaje, aunque muchas otras regresan con más estilo y sofisticación. Tal es el caso del maquillaje grunge, que ha vuelto con fuerza desde los años 90 para conquistar las pasarelas y las redes actuales. Oscuro, desenfadado y lleno de actitud, este estilo es perfecto para romper con los looks demasiado pulidos. El grunge celebra lo imperfecto y lo crudo con un encanto innegable.
El maquillaje grunge es una expresión estética que nació como parte del movimiento alternativo de los años 90. A diferencia de otros estilos más pulidos, el grunge apuesta por un aspecto desordenado pero con intención: ojos ahumados, labios oscuros, piel natural (a veces pálida) y un aire de “recién salida del concierto”. No se trata de lucir impecable, sino de transmitir actitud, irreverencia y autenticidad.
Este tipo de maquillaje rompe con las reglas tradicionales de perfección y simetría, apostando por una belleza sin esfuerzo aparente.
El maquillaje grunge se define por una paleta de colores oscuros, apagados y profundos., como:
Maquillaje natural: tus aliados clave para realzar tu belleza sin excesos
La clave está en evitar los colores vibrantes, con brillos o neones; aquí todo es más “sucio” y apagado.
Crear un look grunge no requiere perfección, pero sí intención. Aquí tienes una guía paso a paso:
Piel natural o ligeramente mate:
Aplica una base ligera o una BB cream. No busques una cobertura perfecta; deja que la textura natural de la piel se note. Si quieres un toque extra, puedes matificar con polvos sueltos, pero sin exagerar.
Ojos ahumados y difuminados:
Usa una sombra marrón oscura o negra en el párpado móvil y difumina hacia arriba. No te preocupes por bordes perfectamente pulidos. Puedes aplicar sombra o lápiz negro en la línea de agua para un efecto más intenso y usar rímel de forma generosa.
Cejas naturales y algo despeinadas:
Olvídate de la ceja súper marcada o perfilada. Peina tus cejas al natural, quizás con un poco de gel transparente o con color para darles forma sin que pierdan su esencia.
Blush natural
Añade un poco de rubor en tonos terracota o vino, pero aplicado de forma suave. El iluminador no es esencial, aunque un acabado ligeramente satinado puede sumar dimensión sin perder el estilo.
Labios oscuros y definidos (o no tanto):
Elige un labial en tonos vino, ciruela o marrón. Puedes aplicarlo de forma precisa o difuminar los bordes con el dedo para un efecto más desgastado y casual. Ahora bien, si llevas un maquillaje smokey intenso elige unos labios nude o café claro.
No habrá que hacer muchos cambios en pieles morenas, los mismos tonos pueden lucir bien tanto en pieles claras como en pieles morenas.
@monica.raviii Replying to @avanielisanete GRUNGE MAKEUP on brown skin I really like the way @Krystalkmakeup does her audios so i wanted to try . Do we like this to the point delivery better?! All products used in my videos with shades linked in my bio Ive been LOVING THE NEW @Huda Beauty grunge palette @urban decay @NARS Cosmetics @Fenty Beauty @HausLabs @Kulfi Beauty #grungemakeup #grunge #darkfemeninemakeup #hudabeauty #hudagrungepalette #viralmakeuptrends #browngirlmakeup #browngirlfriendly #melaninmakeup Grunge Makeup Tutorial – Monica Ravichandran
El maquillaje grunge no es solo una tendencia: es una declaración. Es ideal para quienes buscan expresarse sin filtros, sin perfección y con mucha personalidad. No se trata de seguir reglas, sino de romperlas con estilo. Si te gusta la estética alternativa, nostálgica y poderosa, este look es para ti.
Maquillaje buchifresa: el estilo que combina lo atrevido y lo glam con actitud