El verano ya está aquí y llegó el momento de cambiar tu bloqueador o seguir estos tips para proteger tu piel ¡Toma nota!
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y hay muchas veces que lo olvidamos. Está tan expuesto al ambiente, que no pensamos en todo lo que esto puede llegar a conllevar. Desde un pequeño rasguño, hasta una quemadura por el sol. Esto último es algo muy común, sobre todo en esta temporada de verano y es por eso que más que nunca, el bloqueador debe formar parte de tu rutina de skincare. A pesar de que muchos dermatólogos dicen que ponerse bloqueador en el rostro, debería ser algo de todos los días, en esta temporada en la que estamos bajo el sol más tiempo, es algo fundamental. Pero si aún no sabes cuál es el mejor del mercado o quieres información que te puede ser útil al estar frente a cientos de opciones, no te preocupes. ¡Checa estos tips sobre el uso de bloqueador!
Dile adiós a las líneas de expresión con estas cremas de colágeno
Los tips validados por PROFECO para saber elegir un bloqueador
Hoy en día, el cuidado de la piel también es parte de nuestra salud. Por más mínimo que sea un hábito para prevenir cualquier daño, es importante ser muy constantes. Lo más sencillo es lavarte la cara con el jabón que mejor cubra tus necesidades, usar crema hidratante y por supuesto el bloqueador para protegerse del sol. Lo demás puede cambiar dependiendo la edad, el tipo de piel o los resultados que quieras obtener con el tiempo. Pero ahora que con el calor más extremo es prioridad saber comprar un buen bloqueador, la Procuraduría Federal del Consumidor, se encargó de hacer un estudio en el que los resultados serán de mucha utilidad para cualquiera.
Saber diferenciar los distintos productos con protección UV
- El protector solar o fotoprotector, está compuesto por distintos químicos, que como su nombre lo dice, ponen una especie de barrera a los rayos del sol. Ya sea mediante una pantalla por su fórmula o por su capacidad de absorber la radiación, antes de que penetre la piel. A diferencia de los bronceadores, que a pesar de que también protege, sus activos dejan entrar una cantidad de UVA para lograr el efecto de color en la piel.
- Pero no olvidar que sin importar cuál usemos, hay que tener en cuenta lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud, hay que aplicar bloqueador en todo el cuerpo y cara, al menos 30 minutos antes de exponerse al sol. Pues de esta forma actuará mejor y se absorberá poco a poco hasta expandirse en la zona aplicada.

¿Por qué el bloqueador es esencial en tus planes para Semana Santa?
¿Cómo saber cuál es el protector ideal para ti?
- Al igual que con la crema corporal o hidratante, uno de los tips para el bloqueador es elegirlo con base en tu tipo de piel. Así evitas cualquier tipo de problemas, como irritación, resequedad o hasta algún tipo de reacción. Según la investigación de PROECO que se realizó, algunas de las mejores marcas de estos artículos, son: Coppertone, Banana Boat, Nivea Sun y Hawaiian Tropical.
- Aunque si padeces de acné, algún tipo de dermatitis u otra condición de la piel, lo mejor es que consultes con un dermatólogo, algún producto con las características clínicas que tal vez puedas necesitar.
Buscar la versión con más FPS
- Estas siglas las tiñen casi todos los bloqueadores a la vista, pues significan “Factor de Protección Solar” e indican que tanto esta crema protege tu piel y por cuánto tiempo. Según este estudio, ocurre lo siguiente: “Este índice internacional indica el tiempo que la piel puede estar expuesta al sol sin que aparezca enrojecimiento o se produzca una quemadura. En el mercado puedes encontrar FPS desde 2 hasta 110. El factor de protección solar se multiplica por el número de minutos que tarda en enrojecer la piel. Por ejemplo, para una persona cuya piel se quema en 10 minutos, cuando se aplica un fotoprotector con FPS 50, el tiempo que tarda en quemarse será de 500 minutos (8 horas con 33 minutos). Cuanto más elevado sea el factor, más tiempo de protección se tiene.” (PROFECO, 2011).
- Sin embargo, aunque tenga el mayor FPS, su efecto podría variar de muchos factores, más aún dependiendo del clima, el contacto con el agua y más. Es por ello que no debemos olvidar re-aplicar cada 3 horas aproximadamente, para mantenernos protegidos.

Casi nadie las compra, pero estas toallas sanitarias cuestan $1 peso según PROFECO
