Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo combatir la pérdida de colágeno a partir de los 35 

Por: Tania Roldan 02 de Octubre
Cómo combatir la pérdida de colágeno a partir de los 35 
Comparte éste artículo

El colágeno es la proteína que ayuda a que nuestra piel esté siempre firme y radiante.

Seguramente has escuchado que debemos combatir la pérdida de colágeno después de cierta edad para mantener la piel joven, firme y radiante. Pero, ¿sabes realmente qué es, para qué sirve y cómo puedes consumirlo? El colágeno hace mucho más que ayudarnos a vernos jóvenes. Sigue leyendo porque te daremos todas las respuestas para hacerle frente a la pérdida de colágeno.

¿Qué es el colágeno?

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo. La encontramos en los tejidos del cuerpo, como la piel, los tendones, los músculos y los ligamentos; ayuda a fortalecer los huesos. El colágeno es producido por nuestro propio organismo de manera natural, pero llega una edad en la que dejamos de producirlo y necesitamos consumirlo por medio de suplementos.

Qué es el colágeno y cómo se produce en las mujeres
Vitalidad en tejidos con el colágeno

¿Para qué sirve el colágeno?

El colágeno sirve para unir los tejidos conectivos, o sea, los tendones, ligamentos, cartílagos y huesos. El colágeno forma fibras a partir de las que se crean estructuras en el cuerpo. O sea, es el responsable del grado de firmeza y elasticidad de estas estructuras. 

Beneficios de consumir colágeno después de los 35

Al llegar a los 35 años, nuestro cuerpo comienza a producir menos colágeno, por lo que se recomienda comenzar a consumirlo para lograr una piel más firme y radiante. 

Entre los muchos beneficios de consumir colágeno, están los siguientes:

  • Alivia el dolor de las articulaciones
  • Previene problemas óseos
  • Puede aumentar la masa muscular
  • Ayuda a la firmeza de la piel
  • Fortalece las uñas y el cabello

Descubre las 10 mejores verduras ricas en colágeno para prevenir arrugas

Colágeno hidrolizado para darle fuerza y elasticidad a los tejidos el cuerpo
El cuerpo absorbe mejor el colágeno hidrolizado

Estudios científicos recientes: qué dice la evidencia

Suplementos orales de colágeno

En los últimos años, se han hecho varios estudios sobre los suplementos de colágeno hidrolizado (esos que vienen en polvos, cápsulas o shots). Los resultados publicados apuntan a que pueden mejorar la elasticidad de la piel, darle un extra de hidratación y hasta suavizar algunas arrugas después de unas semanas de uso constante.
Eso sí, la ciencia aún tiene sus “peros”: no todos los estudios usan las mismas dosis ni las mismas fórmulas, y todavía falta más investigación a largo plazo. En pocas palabras, parece que sí ayudan, pero no son una “cura mágica” inmediata.

Cremas con colágeno

Seguro has visto en el súper o en la farmacia cremas que prometen devolverle a tu piel el colágeno perdido. La realidad es que funcionan más como hidratantes: ayudan a retener agua y mejorar la textura porque el colágeno forma una capita en la superficie.
El detalle es que las moléculas de colágeno son demasiado grandes para llegar hasta las capas profundas de la piel, así que no reconstruyen el colágeno “desde adentro”. Eso no significa que sean inútiles: para humectar y mejorar el aspecto, van bien, pero no esperes un efecto reparador profundo.

Cremas de colágeno para hidratar la piel
Cremas con colágeno para hidratar tu piel

Ingredientes con verdadera evidencia

Si hablamos de lo que realmente está probado para estimular la producción de colágeno, la vitamina C tópica y los retinoides son los reyes. De acuerdo al artículo publicado en Instituto Linus Pauling de la Universidad Estatal de Oregón, la vitamina C ayuda a que tu piel produzca colágeno de manera más eficiente y los retinoides (como la tretinoína o el retinol) favorecen la renovación celular.
Y, por supuesto, el básico que nunca falla: el protector solar. Sin él, cualquier otro tratamiento pierde fuerza, porque los rayos UV son el enemigo número uno del colágeno.

Tips para combatir la pérdida del colágeno

  • Consume frutas y verduras como fresas, guayabas y naranjas, verduras de hoja verde, pimiento y frijoles. 
  • Mantente bien hidratada durante el día.
  • Usa protector solar diario.
  • Reduce el consumo de grasas y azúcares.
  • Modera el consumo de alcohol y tabaco.

Ahora que ya lo sabes, comienza a hacer estas pequeñas acciones para combatir la pérdida de colágeno y lucir siempre radiante de forma natural.

Hasta qué edad produce colágeno la mujer
Colágeno para una piel reluciente

Con información de Roxana Soler

¿Cómo tomar colágeno hidrolizado para rejuvenecer la piel? Quítate unos años de encima

Te recomendamos
Tania Roldan
Tania Roldan Redactora Web - SEO IA Apasionada por contar historias que conectan con las personas, combino la precisión del SEO con el poder narrativo de los contenidos editoriales para crear notas que no solo informan, sino que también inspiran. Desde tendencias en moda y rituales de belleza hasta los destinos más encantadores por descubrir, mi trabajo es ofrecer información útil y entretenida.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen