Según Tere Díaz y Manuel Turrent, autores del libro 29 claves para encontrar pareja, el tema del dinero en las relaciones se puede verse desde 4 perspectivas… Así […]
Según Tere Díaz y Manuel Turrent, autores del libro 29 claves para encontrar pareja, el tema del dinero en las relaciones se puede verse desde 4 perspectivas… Así que sigue leyendo y descubre ¿Qué papel juega el dinero en una relación de pareja?
1. Diferencias de género:
Los mensajes que recibimos hombres y mujeres desde niños sin muy diferentes. En general a las niñas se les enseña a cooperar, a darle importancia a los sentimientos, administrar y cuidar la forma en que se gasta el dinero, así como a cuidar a otras personas. Por el contrario, en cierto modo esperamos la protección física y económica de parte de los hombres.
Por otro lado, a los hombres se les educa para competir, minimizar lo que siente, buscar privilegios de todo tipo por el solo hecho de ser hombres. También se les entrena para intentar ganar en cualquier actividad y gastar el dinero en gustos personales más que en necesidades familiares. Por todo lo anterior los hombres son educados para ser proveedores, y en la mayoría de los casos ser un hombre se equipara con lograr ese objetivo.
El dinero, al final de cuentas, sí tiene que ver son la manera como nos sentimos y nos evaluamos. Cuestiónate cuáles son los costos y los beneficios del lugar que ocupa éste en tu vida y del mecanismo que usas para ponerlo en ese lugar.
2. El dinero en el matrimonio:
En la mayoría de los casos se hace efectivo el viejo refrán de «quien paga, manda», con lo que se crea una inmensa desigualdad entre los miembros de la pareja. Esta realidad se da en todas las clases sociales, pero se observa marcadamente en las clases alta y baja, donde es más común que las mujeres no trabajen fuera de casa.
No cabe duda que estamos en una revolución matrimonial donde el tema del dinero se debe transparentar y democratizar para lograr relaciones igualitarias, las cuales hoy son la única puerta de un entendimiento en la vida de pareja.
3. El dinero en el divorcio:
Si bien el dinero siempre es un tema entre solteros y casados, los problemas en esta área se agudizan cuando las relaciones amorosas terminan. Lo primero que hay que puntualizar es que pocas conductas resultan tan lastimosas para los hijos como el que el hombre use el dinero para influir en la mujer y ésta utilice a los hijos para presionar o castigar a la pareja. Es indispensable proteger la salud emocional de los hijos.
En esta etapa ambos deberán trabajar, y si ya lo hacían, que lo hagan por más tiempo o con mayor calidad. Si no es tu caso depender económicamente facilita la vida y favorece la igualdad y la libertad.
4. El dinero al elegir pareja:
Si ya saliste de un rompimiento amoroso y buscas una nueva pareja es importante, por trivial que parezca, que tomes en cuenta el nivel socioeconómico del candidato. No se trata de evaluarlo por su dinero, pero tampoco puedes ni minimizar el tema. Existe la «línea sutil» en el tema económico que no deseamos omitir. Si la persona que eliges no está por encima de esa línea, se abre la posibilidad de que el tema económico se convierta en un problema. No se trata de que priorices el asunto, pero sí de que busques a alguien con un nivel de vida parecido al tuyo. vivir con alguien no es fácil, y si a eso le agregamos dedicarle mucho tiempo y energía a conseguir dinero, lo dificultarás más.
Recuerda que lo más importante es siempre buscar un equilibrio, sentirte plena y feliz con la persona que elijas estar.
También te puede interesar leer:
8 claves para construir espacios amorosos ricos y valiosos