Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Valeria Aceves da vida a Sugar Skull en una aventura bilingüe de Día de Muertos

Por: Nancy Rosales 18 de Noviembre
Valeria Aceves da vida a Sugar Skull en una aventura bilingüe de Día de Muertos
Comparte éste artículo

La actriz mexicana, Valeria Aceves, brilla en el escenario con Sugar Skull, en una aventura bilingüe de Día de Muertos.

La actriz mexicana, Valeria Aceves, pone en alto el nombre de nuestro país con su interpretación de Sugar Skull en un gran musical bilingüe que celebra el Día de Muertos y abraza a esta tradición con arte, música, memoria y sobre todo, mucho talento.

¿Qué significa el Día de Muertos y cómo lo conecta Valeria Aceves con el público?

El Día de Muertos es una fiesta luminosa: recordamos con alegría a quienes partieron, montamos ofrendas, encendemos velas y perfumamos el aire con cempasúchil. Es memoria viva y comunidad. En escena, Valeria Aceves lo entiende y lo expande.

La actriz mexicana, Valeria Aceves, brilla en el escenario en una aventura bilingüe de Día de Muertos.
La actriz mexicana, Valeria Aceves, interpreta a Sugar Skull en una aventura bilingüe de Día de Muertos

Para Valeria Aceves, el arte es un puente emocional y un refugio cultural. Su Sugar Skull no solo entretiene, sino que también acompaña a millones de inmigrantes que extrañan su hogar. En cada función, el Día de Muertos se convierte en abrazo compartido.

La actriz mexicana muestra que celebrar el Día de Muertos es sanar: nombrar a nuestros muertos, reír, cantar y llorar sin culpa. Con Sugar Skull, la audiencia reivindica sus raíces y halla un lugar seguro para pertenecer, sin importar el código postal.

¿De qué trata Sugar Skull: A Día de Muertos Musical Adventure?

Sugar Skull: A Día De Muertos Musical Adventure es un musical bilingüe que sigue a Vita Flores, una niña de 12 años que cuestiona la fiesta familiar hasta que una calaverita cobra vida. Esa guía traviesa es Sugar Skull, encarnada por Valeria Aceves.

Juntas recorren un mapa fantástico del Día de Muertos: bailan con ancestros, cantan con una bruja, escapan de chaneques y conocen a la Catrina. El reto es claro: completar la ofrenda a tiempo y entender por qué el recuerdo es un acto de amor.

Valeria Aceves interpreta a Sugar Skull en una aventura bilingüe de Día de Muertos
Valeria Aceves pone en alto el nombre de México en Sugar Skull, una aventura bilingüe de Día de Muertos.

En esta aventura, Sugar Skull traduce símbolos para niñas, niños y adultos: la ofrenda, el pan, el papel picado, la luz de las velas. Con humor y corazón, Valeria Aceves transforma la tradición en un espectáculo cercano y bilingüe, ideal para toda la familia.

¿Quién es Sugar Skull en manos de Valeria Aceves y por qué es tan querido?

El Sugar Skull de Valeria Aceves es el titiritero de la historia: conduce al público, guía a Vita y le enseña a reclamar sus raíces indígenas. La actriz confiesa que al inicio temía a la comedia; hoy, cada función es laboratorio vivo para “encontrar el botón” del chiste.

Valeria Aceves ajusta el humor según la audiencia: edad, ciudad, referencias culturales. Ese oído fino vuelve a Sugar Skull entrañable—un cómplice que invita a bailar y a decir en voz alta lo que duele. El resultado: carcajadas, lágrimas y catarsis compartida.

Valeria Aceves caracterizada como sugar skull en una producción de Nueva York
Para Valeria Aceves, el arte es un puente emocional y un refugio cultural.

Valeria Aceves: Redefiniendo la actuación en el corazón de Nueva York

Entre los momentos favoritos está su transformación en Catrina—elegante, diva, icónica—y la Danza de los Viejitos, que la hipnotiza desde ensayos. Sugar Skull es juego y ceremonia al mismo tiempo, y Valeria Aceves lo lleva con disciplina y encanto.

¿Cómo es la vida en la gira de Valeria Aceves y qué ciudades visita el espectáculo?

La producción arrancó el 3 de octubre en Hamlet, Carolina del Norte, y recorrerá 13 estados de EE. UU., con cierre en Pine Plains, Nueva York. En el camino, Valeria Aceves suma kilómetros, experiencias y públicos que hacen suyo el Día de Muertos.

Hay funciones íntimas con mayoría de audiencia latina—donde cada referencia vibra—y noches en recintos históricos como Starlight Theater (Kansas City) o The Embassy Theater (Fort Wayne). También emociona Proctors Theater (Schenectady), con leyendas sobre fantasmas y estrellas del pop en cartel.

Valeria Aceves ajusta el humor según la audiencia.
La actriz mexicana muestra que celebrar el Día de Muertos es sanar.

Fuera del escenario: carreteras largas, bootcamps en gimnasios de hotel y un elenco unido por una misión clara—contar una historia que celebre identidad. Para Valeria Aceves, ver a su familia en Fort Wayne será un momento bisagra: representar raíces frente a los suyos.

Momentos que se quedan en el corazón del público

Cuando Valeria Aceves se pone el tocado y se convierte en Catrina, el teatro se llena de glamour y memoria—una postal que huele a copal. En otras escenas, la Danza del Mexica y la reunión de Vita con su Abuela provocan la ovación y el nudo en la garganta.

No es casual que Sugar Skull sea de los personajes favoritos: su picardía abre la puerta al aprendizaje emocional. Valeria Aceves sostiene la cuerda entre la risa y el duelo, dejando claro que el Día de Muertos es celebrar la vida de quienes amamos.

Sugar Skull, Día de Muertos y Valeria Aceves convergen en una misma promesa: recordar también es amar.
Con 52 funciones, Valeria Aceves disfruta la libertad de explorar variantes en escena.

Cada función confirma lo mismo: la representación importa. Ver historias latinas, oír español e imaginar la ofrenda en un escenario estadounidense reafirma identidad y construye futuro. Sugar Skull lo traduce en alegría; Valeria Aceves lo encarna con una entrega luminosa.

¿Qué desea Valeria Aceves que el público se lleve a casa?

Que el público salga conmovido y orgulloso. Que entienda que la muerte no se evita, se abraza; que el Día de Muertos permite bailar con el recuerdo y volver aliada a la ausencia. Y que reír también es resistencia cuando intentan borrar nuestras historias.

Con 52 funciones, Valeria Aceves disfruta la libertad de explorar variantes en escena—decir una línea de mil formas y alcanzar el mismo objetivo con matices nuevos. Ese juego mantiene fresco a Sugar Skull y hace que cada noche sea, literalmente, única.

Al final, la actriz desea lo esencial: que niñas, niños y familias sientan que pertenecen; que “siempre hemos estado aquí, y seguiremos estándolo”. Así, Sugar Skull, Día de Muertos y Valeria Aceves convergen en una misma promesa: recordar también es amar.

Te recomendamos
Nancy Rosales
Nancy Rosales Editora General Hola, soy Nan. Tengo más de 8 años creando y editando contenidos de estilo de vida, moda, belleza, bienestar y salud. Actualmente soy Editora General en Mujer de 10 y egresé de la licenciatura en Comunicación por la FES Acatlán (UNAM).
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Mariana Seoane