Y a todo esto, ¿qué es el amor?
Queridas mujeres de Mujer de 10, ¡qué tema el amor! Existen muchas definiciones de amor según autores, aquello de lo que todo el mundo siente pero nadie puede definir. Hoy, Rosi Azcárate te dice qué es el amor según una psicóloga.
Se habla demasiado de cómo suponemos que el amor debería ser y no lo suficiente de cómo lo experimentamos. El amor tiene su propia lógica que sólo entienden los amantes involucrados en una relación y puede ser muchas cosas a la vez, desde un vínculo profundo hasta una poderosa atracción, una entrega, una forma de cuidar a otro incluso más que a uno mismo.
A veces el amor es dejarnos ver tal como somos, con nuestra sombra, nuestros miedos y nuestra más profunda angustia, pero también es compartir silencios, sostenerse cuando hay dificultades, reír, llorar y crecer juntos.
Pero ¿qué pasa cuando el amor es confuso, cuando nos hace sufrir, cuando se va y nos duele y sentimos que el mundo se termina? ¿Qué hay de nosotras cuando seguimos amando con toda el alma y el amado decide irse? ¿O cuando somos nosotras quienes decidimos terminar la relación?
Estamos hechos de vínculos, así que romperlos puede ser una de las experiencias más dolorosas que podemos experimentar como seres humanos, pero también una de las más significativas.
“Cuando amas, mil objeciones no hacen una duda. Cuando no amas, mil argumentos no hacen una certeza.”
Javier Romero
6 regalos de amor propio que no implican dinero
Lo más hermoso que se dan los amantes es una historia que construyen juntos y que no podría ser posible sin el otro y que por lo tanto, no se repetirá jamás.
Hay 3 momentos en el amor:
Y también hay 3 cerebros distintos para el amor:
El erótico, cargado de sexualidad; el romántico, cargado de anhelo de estar juntos, y el apego, que es el deseo de conservar el amor toda la vida. Entonces el amor erótico se alimenta de incertidumbre, el romántico, de cercanía emocional, y el apego, de hacer planes a futuro que nos den continuidad como pareja. El amor es un anhelo de eternidad.
Uno de mis grandes maestros me dijo alguna vez una frase que se me quedó grabada y que creo es de lo más cierta: “el amor nos puede lastimar. Tal vez no se trate de elegir entre ser lastimado o no, o de buscar elegir a quien no nos vaya a lastimar, sino de elegir por quién estamos dispuestos a ser lastimados”, dice Yaqui Martínez.
Pero hablemos un poco de los tipos de amor:
Algunas de nuestras relaciones pueden mezclar varios de estos tipos de amor y también pueden cambiar con el tiempo. No hay que olvidar que el amor es una experiencia compleja y profundamente humana que se manifiesta de múltiples formas.
Gracias a la experiencia del amor, podemos sanar y dar sentido a la existencia y también descubrir nuestra propia vulnerabilidad. Comprender que el amor tiene diferentes matices y que la experiencia no puede ser estática nos permite vivirlo con mayor conciencia y, sobre todo, construir relaciones auténticas y significativas.
Y sí, construir una identidad compartida no significa que una persona sea tragada o colonizada por la otra, sino que ellos definan sus diferencias y semejanzas juntos.
El mismo maestro me dijo: “ser un amante amoroso significa jugar una serie de roles, tomar ciertas decisiones, asumir ciertas renuncias, aceptar ciertos dolores. No tanto para un ‘otro’, sino para la relación que nos hace emerger de una manera novedosa. Amar se experimenta como querer robarle este instante a la impermanencia y regalársela a la eternidad”.
Grandes frases sobre el amor de mujeres escritoras: Visiones femeninas