Aquí te dejamos todos los detalles sobre el registro en agosto para la Pensión Mujeres Bienestar 2025.
El Gobierno de México abrirá en agosto el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, un programa dirigido a mexicanas que realizan trabajo no remunerado en el hogar o en sus comunidades.
Esta pensión busca ofrecer apoyo económico directo a mujeres que históricamente han quedado fuera de los sistemas formales de seguridad social. La inscripción estará disponible para todas las interesadas a nivel nacional.
Cuidado de piel grasa: pasos clave para mantener el rostro fresco y evitar el brillo excesivo
¿Quiénes se pueden registrar a la Pensión Mujeres Bienestar?
Las mujeres que podrán registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar son aquellas que tengan entre 60 y 64 años cumplidos.
Este rango de edad contempla a quienes, aunque aún no califican para otros programas como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, enfrentan una etapa con menos oportunidades laborales y alta carga de cuidados.

¿Cuándo es el registro de Pensión Mujeres Bienestar?
Del 1 al 30 de agosto, estará abierto el registro para que mexicanas de entre 60 y 64 años puedan inscribirse al programa Pensión Mujeres Bienestar.
Durante ese periodo, las interesadas podrán iniciar el trámite para acceder a este apoyo económico, pensado para reconocer el trabajo no remunerado que muchas realizan dentro del hogar o en sus comunidades.
Apellido | Día | Fecha de agosto |
A, B, C | Lunes | 4, 11, 18 y 25 |
D, E, F, G, H | Martes | 5, 12, 19 y 26 |
I, J, K, L, M | Miércoles | 6, 13, 20 y 27 |
N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves | 7, 14, 21 y 28 |
S, T, U, V, W, X, Y, X | Viernes | 1, 8, 15, 22 y 29 |
Todas las letras | Sábado | 2, 9, 16, 23 y 30 |
La convocatoria será a nivel nacional y se llevará a cabo en módulos establecidos por las autoridades locales de lunes a sábado de las 10:00 a las 16:00 horas.

Amor propio desde el clóset: cómo usar tu ropa para sentirte bien sin gastar de más
«Inicia el 1 de agosto la inscripción para las mujeres de 60 a 62 años, 60, 61 y 62 de la Pensión Mujeres Bienestar. Y para que todas las que nos escuchan que estén en este rango de edad, que se preparen para poder hacer su inscripción, porque este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar», dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia de prensa del 21 de julio.
¿Qué documentos necesito para el registro de Pensión Mujeres Bienestar?
Para completar el registro a la Pensión Mujeres Bienestar, las solicitantes deberán presentar una serie de documentos básicos que acrediten su identidad y residencia. La documentación será necesaria al momento de acudir al módulo correspondiente, y permitirá validar que cumplen con los requisitos del programa. Estos son los papeles que deben llevar:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Teléfono de contacto
- Formato Bienestar (proporcionado en el módulo o descargable en línea)
Tener estos documentos listos agilizará el proceso de inscripción y evitará contratiempos durante el registro.

¿De cuánto es el apoyo económico de la Pensión Mujeres Bienestar?
El apoyo económico que ofrece la Pensión Mujeres Bienestar será de 3 mil pesos bimestrales, destinados a mujeres de 60 a 64 años que no cuentan con seguridad social.
Frases de amor propio que toda mujer debe leer al menos una vez: inspírate y reconecta contigo misma
Este ingreso regular busca brindar un alivio financiero en una etapa de la vida con pocas opciones laborales, y reconocer el trabajo no remunerado que muchas realizan en sus hogares o comunidades.
El monto se entregará cada dos meses de forma directa a las beneficiarias registradas.