¿Te sientes diferente? Puede ser provocado por la luna fría
No solo es la naturaleza la que se ve “afectada” por las fases de la luna, porque aunque no lo creas las fases de la luna también influyen en nuestras emociones y lo hacen de forma significativa y con lo que será la última luna del año ha llegado la luna fría, pero qué es y cómo puede afectar tus emociones hoy.
Primero recordemos que la fuerza gravitatoria con respecto a la luna es lo que mantiene la inclinación de la Tierra, lo que también determina las estaciones. Pero, desde el punto de vista del ser humano, la luna actúa sobre nuestros fluidos, desde la retención de agua hasta las funciones de desintoxicación de nuestro cuerpo, así como nuestros niveles de energía.
Luna fría, qué es
En la actualidad, vivimos en una sociedad exageradamente conectada con la tecnología y son pocas las veces que analizamos cómo la naturaleza actúa en nuestras emociones, pero cómo es posible que las fases de la luna puedan influir en nuestro sentir del día a día.
Una luna llena de luz y resplandor es característica de las temporadas invernales, específicamente diciembre, es la “luna fría”, un efecto astronómico que sólo es posible ver una vez al año durante el mes de diciembre y está asociado con las bajas temperaturas.
Sin embargo, a lo largo del año surgen otros tipos de luna representativas del mes en que se presentan y con diferentes significados, estas son:
Enero: Luna de Lobo
Febrero: Luna de Nieve
Marzo: Luna de Gusano
Abril: Luna de Rosa
Mayo: Luna de Flores
Junio: Luna de Fresa
Julio: Luna de Ciervo
Agosto: Luna Azul (o de Esturión)
Septiembre: Luna de la Cosecha
Octubre: Luna del Cazador
Noviembre: Luna del Castor
Diciembre: Luna Fría
Fases de la luna, cómo afectan tus emociones
La luna fría es un efecto de la luna sobre el firmamento provocado por la luna llena y quizá durante esta temporada te puedas sentir diferente, pero a qué se debe y cómo las demás fases lunares afectar en tu cuerpo y tus emociones
Luna nueva
La luna llena es el inicio de un nuevo ciclo y por ello es la fase perfecta para exponer tus expectativas e incluso puedes escribirlas en un cuaderno, se podría decir que es la luna ideal para manifestar, regenerar, recargar energías y redescubrirte. Un fabuloso plan para empezar con todo la luna llena es un total seflcare, con aceites esenciales relajantes, meditaciones y exfoliaciones que brindarán un nuevo comienzo a tu piel también.

Arma tu vision board dedicado a ti misma
Luna creciente
Puesto a que nuestra energía física puede volver a la normalidad, esta es la fase perfecta para comer mejor, más ligero y sano; también es el momento para darle un respiro a tu piel con mascarillas de miel, automasajes y cero maquillaje durante 24 horas. Sin duda hará una diferencia.

Luna llena
La fase lunar más enérgica y llena de vitalidad, nuestro cuerpo que podríamos ver como una batería se recarga mejor durante la luna llena y para evitar la sobrecarga emocional podemos optar canalizar nuestra energía a través del deporte, el baile, el canto y la risa. Con respecto a nuestra piel opta por usar productos que contengan probióticos y aguas florales.

Luna menguante
La energía que trae esta fase es buena para analizar nuestras relaciones personales y familiares, debes aprovechar para limpiar tu casa, ordenar y hasta regalar o tirar cosas que ya no usas. Ahora, si estabas pensando en hacer alguna dieta, esta es la fase para empezar a hacerlo, no dudes en incluir a full frutas y verduras frescas, jugos e infusiones.

Rituales para abrir y endulzar caminos al iniciar un año