¡La volveremos a ver en acción estas Olimpiadas 2024!
La gimnasta estadounidense Simone Biles es una de las deportistas más importantes dentro del mundo de la gimnasia. Es por eso que hoy te contamos más acerca de ella y sobre el salto que marcó historia y por ende lleva su nombre. Se trata del ‘Yurchenko’ con doble mortal carpado, un movimiento extremadamente desafiante que ninguna otra mujer había completado con éxito. ¡Sigue leyendo!
Conoce a todas las atletas mexicanas que verás en las Olimpiadas
La historia detrás del salto que lleva el nombre de la gimnasta Simone Biles
Simone Biles ha dejado una marca imborrable en la historia de la gimnasia en 2023. Durante las clasificaciones para el Mundial de Amberes, esta talentosa gimnasta estadounidense logró ejecutar un salto que desafía los límites de lo posible. Se trata del Yurchenko con doble mortal carpado, un movimiento tan complejo que ninguna otra mujer había podido realizarlo en una competición internacional hasta ahora. Este hito marca el regreso triunfal de Biles a la competición internacional después de un descanso de dos años para priorizar su salud mental.
En una declaración tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Biles expresó la importancia de cuidar la salud mental en el deporte, y su actuación en el Mundial de Amberes destaca su valentía y determinación para hacer precisamente eso. La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) había advertido sobre la posible inclusión del movimiento en el código de puntuación, otorgándole la puntuación más alta de partida en la historia de la gimnasia femenina: 6,4.

Con su salto, que ahora llevará su nombre como el Biles II, Simone se ha colocado en el primer lugar de la clasificación all around del Mundial con 58,865 puntos, aunque su ejecución no fue impecable debido a un aterrizaje con paso atrás y la asistencia de su entrenador. Este salto, antes visto solo en la competición masculina bajo el nombre de Yang Wei, ha sido parte de la rutina de entrenamiento de Biles desde 2016, pero no fue hasta esta competición que lo llevó al escenario internacional.

El esfuerzo y dedicación de Simone Biles han hecho posible este logro histórico, que no solo redefine lo que es posible en la gimnasia femenina, sino que también destaca la importancia de enfrentar desafíos con determinación y cuidado personal.
Cuántas medallas ha ganado Alexa Moreno previo a las Olimpiadas 2024