¡Por una marcha segura!
¿Es la primera vez en la marcha del 8M? Si respondiste que sí, quédate porque te compartiremos información muy valiosa sobre el kit que debes armar. Como sabrás el próximo 8 de marzo se llevará a cabo la mega marcha conmemorativa del día de la mujer, un evento que desde hace algunos años ha tenido mayor difusión y con ello mayor asistencia, por lo tanto, es imprescindible que vayas de lo mejor preparada para prevenir percances de índole físico, como insolación, ampollas, hinchazón, deshidratación y a su vez cubrir cuestiones de seguridad en caso de que pierdas a tu grupo o surjan disturbios.
El 8M ya no pasa desapercibido, hoy en día se reconoce como uno de los movimientos más grandes a nivel internacional. Debido a esto, los diferentes grupos feministas han optado por crear sus propios grupos y puntos de encuentro para una mejor organización durante la manifestación, de tal modo que se asegure un recorrido sin contratiempos. Sin embargo, al ser una marcha, los incidentes y revueltas son casi inevitables, lo que puede provocar descontrol y estrés. Por ello, es importante prestar atención a las indicaciones del grupo con el que vayas para saber a dónde ir en caso de que se separen.
Rumbo al 8M: libros escritos por mujeres increíbles
Si marcharás este 8 de marzo, el agua no puede faltar, ya sea que lleves una o varias botellas de agua o tu propio vaso, pero no es imprescindible para mantenerte hidratada la mayoría del tiempo, pues además del largo recorrido las altas temperaturas no son el mejor aliado.
Proteger tu piel es igual de importante que mantenerte hidratada, por ello no puede faltar en tu bolsa, mochila o tote bag un bloqueador solar. Asegúrate de que sea de alta duración y protección, y aun así no olvides colocar más capas durante el trayecto.
Quizá está de más decirlo, pero es de suma importancia el uso de un calzado cómodo como tenis deportivos, que en su mayoría cuentan con válvulas de aire que amortiguan los pasos y distribuyen de mejor manera el peso. Evita a toda costa tenis como vans o converse que suelen ser de suela plana, ya que con el tiempo te podrían cansar y podrían sacarte ampollas.
Si no quieres hacer uso de bloqueador en brazos, cuello y espalda usa blusas de manga larga y de preferencia en colores claros.
Más vale prevenir que lamentar, y si en algún momento el calor aumenta, recoge tu cabello y refresca tu cabeza. Ahora que, si prefieres llevar tu cabello suelto, opta por llevar una gorra.
Llevar tu INE quizá te parezca demasiado, pero por precaución es mejor llevarla. Si no llevas bolso, puedes colocarla en un tarjetero, o bien en tu cartera. ¡No la olvides!
Durante la marcha no es recomendable hacer uso de tu teléfono celular, pero en caso de que quieras documentar momentos te recomendamos llevar tu cargador o pila portátil, para evitar que estés desconectada de tus contactos de emergencia.
La marcha puede llevarte una gran parte de tu día y una parada a comer no siempre es la mejor opción, por ello te recomendamos equiparte con snacks que aporten energía y ligeros de cargar como nueces, arándanos, gomitas, barras de avena, etc.
Usualmente, ciertos grupos feministas deciden representar a sus miembros con pañuelos insignia, pero si vas con un grupo de amigas, utilicen esta misma estrategia para identificarse en todo momento.
Nunca es demasiada prevención cuando se trata de tu salvaguardar tu integridad, crea tu propio kit y comparte esto con tu círculo de amigas, familia o cualquier conocida que vaya a acudir a la marcha este 8 de marzo.
8M: ¿Qué significa el color morado y por qué es un símbolo de empoderamiento femenino?