Se despide And Just Like That… y con ello el universo de Sex and the City. ¿Por qué este adiós era necesario?
Tal vez mi opinión sea impopular, pero como fan de Sex and the City, la noticia de que la tercera temporada de And Just Like That… —el reboot que nos trajo de vuelta las vidas de Carrie Bradshaw, Charlotte York y Miranda Hobbes— será la última, me provocó algo inesperado: tranquilidad.
Claro que hay nostalgia y tristeza por despedirse del universo creado por Candace Bushnell en su libro y adaptado de forma magistral, primero por Darren Star y luego por Michael Patrick King. Pero también hay una certeza: a veces lo más digno que puede hacerse con una historia poderosa es saber cuándo cerrar el telón.
El fin de una era: la saga Sex and the City llega a su fin con la tercera temporada de And Just Like That
En la historia de la televisión contemporánea hay un antes y un después de Sex and the City. Cuando debutó en 1998 por HBO, la serie no solo rompió moldes narrativos, sino que redefinió la forma en que las mujeres eran representadas en la pantalla chica. Por primera vez, cuatro amigas neoyorquinas hablaban sin tapujos de sexo, placer, amistad, rupturas, carreras profesionales y soledad desde un enfoque profundamente femenino, urbano e inteligente. Carrie, Miranda, Charlotte y Samantha se convirtieron en íconos culturales que marcaron a una generación.
Más de dos décadas después (27 años para ser exactas), ese universo llega oficialmente a su fin. El 1 de agosto de 2025, Michael Patrick King, showrunner, productor y escritor, y Sarah Jessica Parker confirmaron en redes sociales que la tercera temporada de And Just Like That…, será la última. Y aunque la noticia despertó nostalgia en los fans más fieles, también trajo consigo una reflexión necesaria: a veces, lo más digno para una historia tan influyente es saber decir adiós a tiempo.
Los fans de Carrie Bradshaw critican este look de “And Just Like That 3”
La despedida de Sarah Jessica Parker: 27 años como Carrie Bradshaw
En un emotivo mensaje publicado en Instagram, Sarah Jessica Parker escribió:
“Fue un privilegio. Un honor. Y fue una enorme alegría interpretar a Carrie. Tuve la suerte de caminar en sus tacones. Y amé cada segundo de ello. Especialmente los momentos en los que Carrie fue el vehículo a través del cual las historias de mujeres —alegres, desgarradoras, divertidas, incómodas— fueron contadas. ¡Gracias por todo!”.
Con estas palabras, Parker no solo cierra un ciclo personal de casi tres décadas interpretando a uno de los personajes más emblemáticos de la televisión, también honra el espíritu de lo que hizo de Sex and the City una serie revolucionaria: darle voz a experiencias femeninas que antes eran invisibles o juzgadas. En su carta de despedida, también agradeció a HBO por el respaldo incondicional a lo largo de estos años.

Aunque en años recientes se ha reflexionado mucho sobre la toxicidad de Carrie como personaje, se le debe reconocer como un parteaguas que inspiró a millones de mujeres a ser libres y vocales con respecto a su sexualidad.
¿Cuántas no decidimos ser periodistas o escritoras gracias a Carrie? Claro, la realidad nos golpeo en la cara al darnos cuenta de que no se puede comprar Manolo’s ni Viviene Westwood’s con el sueldo de una columna semanal (menos en México), pero la influencia del ícono Bradshaw es innegable.
A 26 años del estreno de «Sex & the City», así ha envejecido el elenco
Del ícono cultural al spin-off polarizante
And Just Like That… nació como una oportunidad de revisitar la vida de estas mujeres en su madurez. ¿Qué pasó con sus carreras? ¿Cómo viven el amor después de los 50? ¿Qué significa envejecer en un mundo que celebra lo joven? Las preguntas eran valiosas, pero la ejecución dividió al público.
En la primera temporada, el impacto más grande (SPOILER ALERT) vino con la muerte de Mr. Big. El gran amor de Carrie —por quien luchó durante seis temporadas y dos películas— fallece de un infarto mientras hace ejercicio en su bici Peloton.
La narrativa del luto, la pérdida y el proceso emocional de Carrie para reconstruirse después de esta tragedia dieron fuerza a los primeros episodios. Esa carga dramática ayudó a que la temporada sobreviviera las duras críticas, especialmente ante la ausencia de Kim Cattrall como la inolvidable Samantha Jones. Cattrall se negó a participar por diferencias irreconciliables con Sarah Jessica Parker, dejando un hueco que ni la nostalgia ni los nuevos personajes lograron llenar del todo.

En la segunda temporada, el reboot intentó encontrar un balance entre la nostalgia y una mirada fresca. Carrie retomó su historia con Aidan, lo que entusiasmó a algunos fans y desilusionó a otros. El personaje de Miranda, antes fuerte y articulado, se sintió más perdido que nunca, y aunque Charlotte vivió un leve resurgimiento profesional, su representación seguía cayendo en el cliché.
El momento más esperado —el regreso de Samantha— se resolvió en una escena de menos de un minuto, con una llamada telefónica que supo más a anzuelo que a homenaje. En resumen, AJLT no logró encontrar su verdadero tono: seguía siendo una secuela de algo icónico, pero sin una identidad clara propia.

Mientras que personajes como Seema aportaron frescura y complejidad, otros como Lisa Todd Wexley o Nya Wallace no lograron integrarse de forma orgánica al relato. La ausencia de Samantha Jones (Kim Cattrall), una figura esencial en el equilibrio emocional y cómico de la serie original, se sintió como una herida abierta que ni siquiera su fugaz cameo logró cerrar del todo.
Además, el enfoque de la serie sobre temas como el género, la inclusión y la corrección política fue criticado por sentirse forzado o superficial. Variety señaló que los nuevos capítulos intentaban incluir «demasiadas voces a la vez sin darles suficiente profundidad», y The Hollywood Reporter recalcó que AJLT «se debatía entre la nostalgia y el deseo de estar a la moda, pero sin encontrar el punto medio».
¿Traicionaron a sus personajes?
Uno de los señalamientos más constantes de los fans es que la evolución de algunos personajes parece traicionar lo que Sex and the City construyó. Miranda, antes una abogada feminista con ideas sólidas y críticas hacia el sistema, termina envuelta en decisiones confusas que muchos calificaron de incoherentes. Y no, no nos referimos a su repentino lesbianismo, sino más bien al traicionar sus creencias al volverse loca por «Che» o no tener un plan de acción cuando quedó desempleada. Charlotte se volvió una caricatura de sí misma. Y Carrie, aunque mantuvo algo de su esencia, dejó de ser la narradora aguda y observadora que la definía.

El caso de Che Díaz fue especialmente polémico: lejos de sumar diversidad significativa, se convirtió en un ejemplo de cómo no representar personajes queer de forma empática o auténtica. Críticos como Vulture y Decider incluso lo catalogaron como uno de los peores personajes televisivos de la última década.
¿Por qué es un buen momento para decir adiós?
Aunque hay capítulos entrañables y momentos que merecen reconocimiento, lo cierto es que And Just Like That… nunca alcanzó el equilibrio emocional, narrativo ni cultural de la serie original. En vez de seguir alargando una historia que ya no encuentra su centro, darle un final es un acto de respeto: hacia los personajes, hacia su legado y, sobre todo, hacia los millones de mujeres que se vieron reflejadas en sus pantallas.
Es preferible cerrar la puerta con dignidad, que ver cómo se desdibuja lo que alguna vez fue transgresor. Sex and the City nos enseñó a celebrar la libertad, la amistad y la posibilidad de reinventarse. Que esa sea la memoria que perdure.
Esta actriz de «Sex & The City» decidió disolver el relleno estético de su rostro y así luce ahora
¿Cuándo se estrena el capítulo final?
Aunque la noticia del cierre de la saga ya es oficial, And Just Like That… aún tiene dos episodios por estrenar. Este jueves 31 de julio llegó a HBO Max el capítulo 10 de la tercera temporada, y el gran final —que marcará el cierre definitivo del universo de Sex and the City— se estrenará el miércoles 14 de agosto en la plataforma. Un adiós en dos partes, que promete emocionar a quienes han seguido a Carrie, Charlotte y Miranda durante casi tres décadas.
Y de repente… llegará el final de la historia de Carrie Bradshaw ¿tu qué opinas de todo esto? ¿te gustó And Just Like That? ¿Cómo crees que terminé esta historia?