Las mejores películas del cine mexicano más recientes, finalmente tendrán su momento de brillar en los Ariel 2025 ¡Entérate de los detalles!
Si creías que la temporada de premios había terminado hace unos meses, en realidad continúa y una de las próximas entregas son los Premios Ariel 2025. Es decir, aquellos que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), pues así como en Hollywood, nuestro país no se queda atrás y también tiene su propia academia enfocada al séptimo arte. Este es un evento anual en el que participan aquellas películas que destacaron el año anterior y es muy importante no solo por los ganadores. Sino también por el hecho de que es una manera de dar a conocer el trabajo de las personas que hacen que la industria cinematográfica mexicana, siga creciendo cada vez más. Estamos a un par de meses de que esto ocurra, lo que quiere decir que aún estás a tiempo de ver las películas nominadas al Ariel 2025. ¡Checa la lista!
Las películas que debes ver antes de los Premios Ariel 2025
En Hollywood están los Oscar, en Inglaterra los BAFTA y en España los Goya. Estas premiaciones de cine que suceden de manera anual y que reconocen lo mejor del cine nacional de cada lugar. En México tenemos los Ariel y se llevan celebrando desde el año de 1947, lo que quiere decir que la próxima edición es la no. 66 y cada vez estamos más cerca del 70 aniversario, que seguramente será muy, pero muy especial. Según lo que anunció la AMACC, la fecha programada para los Premios Ariel 2025, es el 20 de septiembre y la transmisión estará disponible en televisión. Aún estamos esperando más detalles, pero para saber más te recomendamos estar pendientes de las redes sociales oficiales.
Pero mientras la gran noche se acerca, hace algunos días se reveló la lista completa de nominados y nominadas. Así que si este año no has visto películas de cine mexicano, te decimos dónde puedes ver las que están dando mucho de qué hablar.
La Cocina, de Alonso Ruizpalacios
Este famoso director regresa para una nueva película que se desarrolla en medio del caos de un restaurante. Todo comienza al inicio de un nuevo día en The Grill, donde al parecer alguien robó dinero de la caja y el manager del lugar trata de arreglar todo antes de que esto llegue a oídos de sus jefes. Uno de los principales sospechosos es Pedro, un mexicano que llegó a la gran ciudad de Nueva York con esperanzas de tener una mejor vida. Pero aunque dudan de él, cualquiera pudo haber cometido esta falta, pues realmente no hay pruebas suficientes para descubrir al culpable. Así conoceremos a todos los personajes y cómo viven su día a día en la lucha eterna por salir adelante.
La historia original viene de la obra de teatro del mismo nombre, escrita por el británico Arnold Wesker. Pero esta adaptación sin duda fue una de las grandes sorpresas del 2024. Protagonizada por Raúl Briones y Rooney Mara, el actor también fue nominado para la categoría de “Mejor Actor”. Por otro lado, Ruizpalacios a “Mejor Dirección” y “Mejor Guion Adaptado”. Esta cinta está disponible en HBO Max.
Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto
Muchos conocemos a Rodrigo Prieto por su trabajo como director de fotografía. Ya que su trayectoria en este campo, lo ha llevado a Hollywood, donde ha sido nominado un par de ocasiones en la categoría de “Mejor Cinematografía”. Sus últimos grandes proyectos fueron Los Asesinos de la Luna (2023), donde colaboró con nada más y nada menos que Martin Scorsese y Barbie (2023) de Greta Gerwig; una de las películas más populares de los últimos años. Pero ahora, tomó un nuevo reto y se convirtió en director de una de las adaptaciones literarias más esperadas.
Este clásico escrito por Juan Rulfo, aquí primero conocemos a Juan Preciado, un hombre que le prometió a su madre volver Comala después de que ella muriera. Sin embargo, este es un lugar muy misterioso, en el que llega a reclamar a su padre Pedro Páramo, pero descubre secretos del pasado, que siguen escondiéndose entre las paredes de este pueblo. La historia mezcla fragmentos del pasado y del presente, en el que nos presentan a todos los personajes que se relacionaron con el famoso Pedro. Si aún no has visto Pedro Páramo (2024), puedes encontrarla en el catálogo de Netflix.
Uno de los movimientos que más han marcado la historia actual de nuestro país, es el movimiento estudiantil del 68, que trajo como consecuencia, la Matanza de Tlatelolco. Esta tragedia se sigue recordando cada 2 de octubre y a través de esta cinta, nos presentan un caso que seguramente muchos vivieron en la vida real. Aquí conocemos a Socorro, que luego de enterarse de que su hermano había sido una de las víctimas, se dedicaría a buscar al responsable. Sin embargo, a pesar de su preparación como abogada, se dará cuenta de lo difícil que esto va a ser y más con un sistema como al que se tiene que enfrentar.
Esta es la primera vez que este director trabaja en un proyecto de ficción y al parecer demostró su talento una vez más y ahora podría ganar el premio Ariel 2025 a “Mejor Director”. Y en el caso del elenco, Luisa Huertas, la actriz que interpreta a nuestra protagonista recibió la nominación a “Mejor Actriz”. Puedes encontrar esta cinta aún en algunas carteleras de la CDMX.
Sujo, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero
La violencia en México, sigue cobrando la vida de miles de personas, sobre todo de aquellos que de alguna manera se involucran con el crimen organizado. Sujo es un pequeño que desde que tenía apenas 4 años, vio a su padre morir, era el sicario de un cartel y a pesar de que lo pudo proteger durante su infancia, el tiempo lo alcanzó. Ahora se ha convertido en adolescente y su madre ve en él la esperanza que había perdido hace mucho. Así la vida le dará una oportunidad de huir a la Ciudad de México e iniciar desde cero, a pesar de lo difícil que pueda ser.
La película se estrenó en distintos festivales el año pasado e incluso se mandó a la famosa lista de consideración para representar a nuestro país en los Premios Oscar como “Mejor película extranjera”. Pero aunque no llegó a la lista final de nominadas, ahora está en streaming y es una historia que nos hace reflexionar sobre esta problemática y sobre como muchas veces no se piensa en las infancias. La puedes ver con tu suscripción de Prime Video.
Un Actor Malo, de Jorge Cuchi
Por último pero no menos importante, llega una de las películas nominadas al Ariel 2025, que fue otra sorpresa, sobre todo por abordar temas como este de tal manera. Nos presenta a Daniel y Sandra, 2 actores que durante el rodaje de su nuevo proyecto, deben tener una escena sexual y a pesar de que están actuando, hay algo que lo cambia todo en unos cuantos segundos. Resulta que en algún punto del rodaje, Daniel abusó de Sandra y tuvieron que parar la filmación, obviamente planea denunciarlo y buscar justicia; pero esto lamentablemente no es tan sencillo.
El equipo de producción quiere evitar un escándalo, así que están haciendo lo posible por cuestionar la vivencia de Sandra, para saber si creerle o no. Una historia cruda que habla de la revictimización, del abuso y de todo el proceso por el que alguien debe pasar cuando esta terrible situación sucede. Lo peor de todo es que la denuncia ni siquiera esta hecha, solamente se está haciendo una interrogación y la actriz quiere ver si su colega confiesa en algún momento para así poder proceder. Esta cinta ya está disponible en Prime Video.