Moda Vida saludable Estilo de vida

razones por las que las catrinas llevan coronas de flores

Día de muertos: ¿Por qué las catrinas llevan coronas de flores?

Por: Miranda Chavarria 10 Sep 2025

Te has preguntado ¿por qué las catrinas llevan coronas de flores? Aquí te tenemos la respuesta.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, y la figura de la catrina con sus coronas de flores se ha convertido en un ícono cultural reconocido en todo el mundo.

Elegante, colorida y siempre acompañada de elementos simbólicos, las coronas de flores de las catrinas representan un detalle que va mucho más allá de lo estético. Esta costumbre conecta con la herencia prehispánica, los rituales funerarios y la forma mexicana de concebir la vida y la muerte.

¿Cómo hacer una corona de catrina por menos de $200 pesos?

¿Qué simbolizan las coronas de flores de las catrinas en la tradición?

Las flores han sido protagonistas en los altares y tumbas desde tiempos prehispánicos. Para los mexicas, el cempasúchil representaba el sol y era la guía para las almas en su camino al Mictlán. El aroma y el color de sus pétalos se consideraban un puente entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Con el paso del tiempo, esta flor se convirtió en el emblema del Día de Muertos, y su uso se extendió a otros elementos decorativos, incluidas las coronas de flores de las catrinas.

Así, estas coronas representan vida, resurrección y la belleza efímera de la existencia. Al incorporarlas en las catrinas, se refuerza el mensaje de que la muerte no es un final oscuro, sino un paso dentro de un ciclo que también puede celebrarse con color, aroma y luz.

¿Cómo hacer una corona de catrina por menos de $200 pesos?

¿Por qué la catrina adoptó coronas de flores?

La catrina nació como una crítica social creada por José Guadalupe Posada y popularizada por Diego Rivera. En sus inicios aparecía con sombrero europeo, burlándose de quienes despreciaban sus raíces mexicanas. Con el tiempo, su imagen evolucionó hasta convertirse en un personaje de orgullo cultural, y las catrinas integraron las coronas de flores para resaltar su vínculo con la tradición mexicana.

Las coronas simbolizan respeto a los difuntos, conexión con lo natural y lo espiritual, así como la feminidad y la elegancia. Cada flor aporta un significado particular: el cempasúchil guía a las almas, las rosas rojas evocan el amor y la memoria, las dalias representan unidad y los girasoles aportan vitalidad.

¿Qué importancia tienen las coronas de flores de las catrinas en la actualidad?

Hoy, las coronas de flores no son solo un símbolo espiritual, también son parte de la expresión artística contemporánea. Se utilizan en desfiles, concursos y maquillajes como una manera de mantener viva la tradición, pero adaptada al lenguaje visual actual.

En este sentido, las coronas de flores de las catrinas representan el equilibrio entre lo ancestral y lo moderno, mostrando que la cultura mexicana está en constante transformación sin perder su esencia.

La presencia de estas coronas en las catrinas nos recuerda que el Día de Muertos es un festejo único: una celebración de la vida a través de la memoria, donde la muerte se viste de belleza, color y respeto.

Celebra el color y la tradición: la elegancia de las Catrinas

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.