Ya casi inaugurarán el Parque Aztlán, un centro de diversión que sustituirá al antiguo parque de Chapultepec. ¡Te contamos todos los detalles!
Ya casi inaugurarán el Parque Aztlán, un centro de diversión que sustituirá al antiguo Parque de Chapultepec. Claudia Sheinbaum informo que será inaugurado en tres fases, las cuales concluirán en dos años y medio. Esta es una noticia que tiene emocionado al pueblo mexicano y a los más peques de la familia. Es por esta razón que te vamos a decir algunos datos interesantes sobre el nuevo Parque Aztlán.
10 parques nacionales que te dejarán con la boca abierta
Datos del nuevo Parque Aztlán, el parque que sustituirá a La Feria
1. Será gratis
Este parque, a diferencia del anterior, no tendrá costo y la entrada será gratuita. Por lo que disfrutarás de sus actividades al aire libre, además de que reactivará la derrama económica y la recuperación de empleos en la segunda sección de Chapultepec. Aunque si será gratis la entrada, los juegos, atracciones y museos tendrán un precio accesible. También tendrá museos, por lo que será un parque muy grande, incluso tendrá con un lago pequeño.
@latinus_us El Parque Aztlán tendrá una rueda de la fortuna de 85 metros, antes no se podía porque habría quedado frente a Los Pinos: Claudia Sheinbaum. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ sonido original – Latinus
2. Un parque muy mexicano
Aztlán le hará honor a su nombre y será un parque orgullosamente mexicano, esto lo reflejará en sus juegos mecánicos nuevos. La temática del parque estará inspirada en los principales momentos históricos de la Ciudad de México como: el porfiriato, la época precolombina, el siglo XX, la revolución mexicana y la época contemporánea. De los 45 juegos que había en la Feria de Chapultepec, ahora serán 22. Una montaña rusa, un ratón loco, montañas rusas familiares y hasta un tren como el de Disneyland es lo que nos espera en Aztlán.
“Vamos a tener montañas rusas, como la Mistral, que estará suspendida; y montañas rusas familiares, entre estas habrá una especie de trenecito que estará dando vueltas, como la de Disneyland”. Edmundo Pacheco.
Foto: Infobae
3. Habrá transporte especial
¡Wow!, el gobierno capitalino quiere consentir a los ciudadanos, pues el parque contará con su propio transporte para que llegues a los estacionamientos más cercanos de Chapultepec. El parque no tendrá estacionamiento, es por esta razón que ofrecerán este transporte. También contará con ciclopuertos en el interior del parque, para las personas que usan la bicicleta como medio de transporte.
“Es un parque sustentable y se recupera muy buena parte de las áreas verdes lo cual fue fundamental y una parte muy importante es que será gratuita para la población, lo que nunca fue con la Feria de Chapultepec. Será un nuevo icono de la Ciudad de México”. Claudia Sheinbaum.
Vacaciones en familia: destinos y actividades que no te debes perder
La Feria de Chapultepec se transforma en el Parque Urbano Aztlán. A diferencia del anterior, se podrá entrar de manera gratuita para disfrutar de diferentes actividades y se recuperan áreas verdes. Será uno de los mejores parques urbanos de America Latina. pic.twitter.com/rR0fxf1WXn
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 19, 2021
“El concepto cambió de lo que era la Feria, un parque de atracciones, a un parque urbano en el que predominarán las áreas verdes y la cantidad de juegos disminuirá”, Edmundo Pacheco.
4. Tendrá un auditorio y un museo
El Museo Dolores Olmedo se trasladará de Xochimilco hasta el parque, por lo que podrás ver las obras de Frida y Diego. También contará con un auditorio para conciertos, obras de teatro, etc. Como el parque será inaugurado por fases, se espera que este espacio este listo para el siguiente año.

Foto: Bimsa Reports
5. Hasta habrá un teatro inmersivo
Aztlán dentro de sus instalaciones tendrá un teatro inmersivo con una pantalla semicircular 4K. ¡Ahí no acaba la cosa!, también tendrá una experiencia en el aire donde sentirás que estás volando. ¡Ya queremos que abra Aztlán!
¿Cuándo se inaugurará el parque Aztlán?
El viernes 1 de septiembre de este año Aztlán abrirá sus puertas al público, como ya lo habíamos mencionado, la entrada será gratuita y el costo por subir a los juegos rondará entre los $35 y $100 pesos por persona.
Top de lugares invisibles en CDMX que amaras visitar

Foto: Infobae