Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo hacer un diario de gratitud

Por: Liliana Ortiz 18 de Septiembre
Cómo hacer un diario de gratitud
Comparte éste artículo

Así puedes tener gratitud por las pequeñas cosas del día a día y atraer más cosas por las cuales estar agradecida

Muchas veces pensamos que solo debemos agradecer los grandes logros como terminar una carrera universitaria, comprar un carro o hacer el viaje de nuestros sueños, sin embargo, mantener un diario de gratitud nos puede ayudar a cambiar nuestra perspectiva diaria y ayudarnos a apreciar las pequeñas cosas que pasamos por alto. 

Así puedes empezar tu diario de gratitud

Elige el cuaderno perfecto 

Destina una libreta o cuaderno a esta actividad. Puedes forrarla con tus colores favoritos y decorar las hojas. También se vale que sea simple. 

15 cosas que tienes que agradecerle a tu mejor amiga

Establece una rutina 

Escoge un momento del día que se adapte a tu rutina para escribir en tu diario de gratitud. Ya sea por la mañana con una taza de café o antes de acostarte. Establecer una rutina te ayudará a integrar esta práctica en tu vida diaria. Para que se convierta en un hábito procura hacerlo por 21 días seguidos. 

diario de agradecimiento

Foto: Canva

Escribe en tu diario de gratitud, pero sé específica 

En lugar de decir “estoy agradecida por mi familia”, la recomendación es ser más específica y agradecer por las cosas pequeñas de cada día, así que mejor podrías expresar: “estoy agradecida por la risa compartida con mi familia durante la cena”. 

Puedes empezar con la frase: “Querido Universo, hoy te quiero agradecer por:”. Además de incluir en tu agradecimiento acciones para manifestar, puedes hacerlo con la frase “Decido vivir una vida maravillosa y disfrutar mi camino, por eso hoy voy a…”. 

Celebra las Pequeñas Cosas

Aprende a celebrar y agradecer las pequeñas cosas de la vida. Desde un hermoso amanecer hasta el aroma de tu café favorito, cada detalle cuenta. Al centrarte en las pequeñas alegrías, encontrarás una gratitud renovada por lo cotidiano.

gratitud

Foto: Canva

Reflexiona y Revisa

De vez en cuando tómate un momento para revisar tus entradas anteriores en el diario de gratitud. Observa cómo ha evolucionado tu perspectiva y cómo han cambiado las cosas por las que te sientes agradecida. Esta reflexión puede ser una fuente de inspiración y motivación.

5 Ejercicios de gratitud para mejorar tu salud mental y ser más feliz

Comparte tu Gratitud

Compartir tus experiencias y gratitud con otras personas puede aumentar la alegría. Comparte tus reflexiones en las redes sociales, en un blog o simplemente en conversaciones con amigos. También puedes animar a otros a comenzar su propio diario de gratitud.

Recuerda que “El Universo es abundante y te dará todo lo que tu corazón desea y más”. Lo semejante atrae a lo semejante. Si tú te quejas atraes a tu vida más cosas por las cuales quejarte, pero si agradecer atraes a tu vida más cosas por las cuales agradecer. El Universo responde a tu energía.

Conforme «Cartas al Universo», la gratitud es una de las emociones con más alta frecuencia y la manera más sencilla de sentirte feliz y manifestar lo que deseas. Si te sientes agradecida estarás conectando con la energía del universo. y por medio de la Ley de la Atracción recibirán más cosas por las cuales agradecer.

Te recomendamos

No encontramos notas relacionadas.

Liliana Ortiz
Liliana Ortiz Editora General Comunicóloga. Fan de la comida tailandesa y del té de menta con leche. ¡En edición!
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Skincare para todos