Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

5 victorias para las mujeres conseguidas gracias a las marchas del 8 de marzo

Por: Eloísa Carmona 24 de Febrero
5 victorias para las mujeres conseguidas gracias a las marchas del 8 de marzo
Comparte éste artículo

Desde educación, hasta derechos laborales.

Cada 8 de marzo, millones de mujeres alrededor del mundo salen a las calles para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Estas marchas no solo sirven para visibilizar las desigualdades y la violencia de género, sino que también han sido clave para lograr avances en derechos y políticas públicas que benefician a las mujeres. A lo largo de los años, las movilizaciones han dado frutos en distintas partes del mundo, impulsando leyes, reformas y cambios sociales significativos. A continuación, repasamos algunas de las principales victorias de la lucha feminista del 8M.

Logros de la lucha feminista en el 8M
Instagram

1. Avances en derechos laborales

Las marchas del 8 de marzo han puesto sobre la mesa la precarización laboral de las mujeres y la brecha salarial de género. En muchos países, la presión social ha impulsado leyes que garantizan salarios equitativos, licencias de maternidad y paternidad más justas, así como la regulación del trabajo doméstico y de cuidados, tradicionalmente feminizado y mal remunerado.

2. Legalización del aborto en varios países

Uno de los logros más significativos impulsados por las movilizaciones feministas ha sido la legalización y la despenalización del aborto en varios países de América Latina, como Argentina, Colombia y México. La lucha en las calles ha sido determinante para que los gobiernos reconozcan el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

3. Endurecimiento de leyes contra la violencia de género

Apenas en julio de 2011, México tipificó el feminicidio y en 2012 entró en el Código Penal Federal. Las protestas han ayudado a visibilizar la violencia machista y han resultado en la implementación de leyes más estrictas contra el feminicidio, la violencia doméstica y el acoso callejero. En varios países, se han creado tribunales especializados y se han mejorado los mecanismos de protección para las víctimas.

4. Mayor representación política de las mujeres

En 2024, México votó a su primera mujer presidente, en una contienda electoral en la que además dos mujeres eran las candidatas principales. Gracias a la presión de los movimientos feministas, se han implementado políticas de paridad de género en los gobiernos, lo que ha permitido que más mujeres ocupen cargos políticos y de liderazgo. Esto ha facilitado la creación de leyes con perspectiva de género y la promoción de derechos fundamentales.

5. Acceso a la educación y a la salud

Las marchas del 8M han sido clave para exigir políticas que garanticen la educación de las niñas y el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva. Se han conseguido avances en la gratuidad de productos menstruales, educación en igualdad de género en las escuelas y mejor atención médica para las mujeres.

Las movilizaciones del 8 de marzo han sido fundamentales para lograr avances en derechos y equidad de género en todo el mundo. Aunque aún queda mucho por hacer, estas marchas han demostrado que la presión social y la organización colectiva pueden generar cambios reales y significativos. La lucha feminista sigue siendo necesaria para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria para todas y todos.

8M: Te explicamos el origen y significado de la bandera feminista

Te recomendamos
Eloísa Carmona
Eloísa Carmona eloisa.carmona Estudié la Licenciatura en lengua y literatura hispánicas en la UNAM, leer y escribir son mis pasatiempos favoritos. Amateur de la moda, amante de las uñas con un diploma en uñas de gel y apasionada por los temas que tocan a las mujeres.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Paulina Goto: Una voz que lidera con el Amor propio