Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Claudia de Heredia en entrevista para Mujer de 10

Por: Mujer de 10 12 de Noviembre
Claudia de Heredia en entrevista para Mujer de 10
Comparte éste artículo

  Su talento y pasión la han llevado a liderar el desarrollo y ejecución de estrategias para aumentar el portafolio de clientes de Kichink!, además de encargarse […]

 

Su talento y pasión la han llevado a liderar el desarrollo y ejecución de estrategias para aumentar el portafolio de clientes de Kichink!, además de encargarse del área de relaciones públicas.

Y es que para Claudia, el mundo online siempre ha formado parte de su experiencia laboral, al ser parte de proyectos como Nube 9 Tecnología México y al ser asistente editoral y diseño de páginas web en la editorial México Desconocido.

Pero… ¿qué motiva a una mujer como ella a aventurarse a emprender? ¿qué consejo les da a las mujeres que quieren alcanzar el éxito?

En Mujer de 10 platicamos con ella y esto fue lo que nos contó…

  • ¿Qué mujer te inspira en la vida?

Hay muchísimas. Me inspiran mis hermanas, mi mamá y ahora que soy mamá, casi todas las mujeres que conozco y que malavarean más de una cosa a la vez me inspiran muchísimo respeto, porque es bien difícil y nadie te dice hasta que ya estas en ese lugar.

No hay una sola figura, he aprendido de mi maestra de yoga, de mis compañeras. Cada persona que conozco deja una parte importante en mi. He aprendido de las personas que me voy encontrando en mi camino.

 

  • ¿Qué papel consideras que juega la mujer hoy en día en la sociedad? ¿De mayor protagonismo?

 

Sin duda es de mayor protagonismo, aunque honestamente creo que estamos muy rezagados en lo que la mujer está haciendo, no sólo en México, en muchísimos otros países, ya que el mensaje que le estamos dando a la mujer no es congruente. Por un lado le estamos diciendo trabaja, desarróllate y puedes ser mamá al mismo tiempo, y por otro lado le decimos pero sólo tienes 40 días para regresar al trabajo luego del nacimiento de tus hijos  y además tus colegas hombres ganan al menos dos veces más que tú y no vas a tener tiempo para la lactancia.

Todavía no estamos para nada cerca de donde deberíamos estar, por ejemplo en países como Inglaterra o países nórdicos, te puedes ir hasta casi dos años de tu trabajo pagado, ¿qué significa eso? que sí te puedes desarrollar, que sí puedes pensar en tener carrera y luego tener hijos y luego regresar a tu carrera. Aquí en México desafortunadamente no. Yo me siento afortunada de que tengo mi empresa y puedo definir un poco más mis tiempos. Es una pena que hagan regresar a las mujeres a trabajar a los 40 días de dar a luz, yo recuerdo que con mi primer hijo en esos días no recordaba ni cómo me llamaba.

Por otro lado, seguimos bañándonos con estos aires de progresismo, cuando en realidad por cada mujer que hay en un consejo directivo de una empresa debe de haber 10 o 15 hombres, no es proporcional, no hay mujeres haciendo política ni hay en áreas de ciencia y tecnología. Yo creo que el papel de la mujer hoy sin duda esta mucho mejor, pero todavía nos falta mucho impulso y tener coerción entre nosotras y apoyarnos.

 

  • ¿Cuáles son los principales retos que has superado como mujer?

Creo que el reto más importante que una persona tiene que vencer, es vencerse a sí mismo, dominar su propio carácter, sus pensamientos. Ese es mi mayor reto.

 

  • ¿Qué valores y qué hábitos rigen tu vida?

Para mi los valores más importantes son el amor, no solo el romántico, sino el amor a lo que haces y a ti mismo, también el desapego, hay gente que dice este es mi celular, quiero que mañana sea mi celular, que siempre sea mi celular y la verdad es que las cosas materiales son efímeras, nada es permanente, entonces trato de desarrollarme con ese desapego. Me rijo también por algo muy básico: tratar a la gente como quisiera que me traten. Para mi ser amable y cortés es básico.

 

  • ¿De qué te sientes más orgullosa de ti misma?

La verdad, de no volverme loca. Tuve a  mi primer hijo hace 1 año y cachito y malavarié el tema del trabajo y hormonas y no me perdí en eso (dice entre risas). En realidad me siento muy orgullosa de mi carrera, de como he ido superando mis propios obstáculos (pensamientos) eso me enorgullece mucho, el tener armonía en mi vida.

 

  • ¿Cómo es tu pareja ideal?

Igual y suena muy cursi, pero para mi, mi pareja ideal es mi esposo. Desde que lo conocí era con quien quería estar toda la vida, y él es una persona que además de apoyarme en todas mis locuras y ser mi cómplice de vida, me reta a ser mejor persona, a ser más profesional, a ser mejor mamá, mejor esposa, me reta emocionalmente e intelectualmente y además se involucra, entonces esa es para mi la pareja ideal.

Compartimos el tema del trabajo, el tema de la casa, de la familia, de los hijos, por lo que nuestra relación no sólo es de esposos, si no que somos cómplices en muchos otros aspectos.

 

  • ¿Cuál es tu próximo sueño a conquistar?

Para mi es muy importante el tema de las mujeres en la tecnología. Mi sueño es en 10 años poder ver mujeres emprendedoras, directivas, CEOS y que estén siendo exitosas, y no con este engaño de “lo puedes tener todo”, sino mujeres reales. Creo que los medios por ejemplo, nos han mal acostumbrado a “castigar a las mujeres que lo tienen todo” con cosas como: “si es una mujer exitosa está sola, no tiene hijos y por eso le va mal”, “si es una mujer que tiene familia no tiene dinero”, y generalmente estamos acostumbrados a ver estos estereotipos, entonces para mi lo siguiente sería dedicarle un muy buen tiempo a ver cómo podríamos cambiar la mentalidad para que crezcamos mujeres exitosas en lo profesional y lo personal, que tengamos una vida plena y no nos culpen por no ser ama de casa o por no trabajar.

  • ¿Qué consejo le darías a las mujeres para que alcancen sus metas y logren el éxito?

Yo creo que el consejo que les daría es que no le tengan miedo al éxito, porque como comentaba generalmente en nuestra cultura el éxito se castiga de alguna u otra forma, hasta la belleza, entonces lo primero que tenemos que quitarnos de la cabeza es castigarnos del éxito. Si trabajas fuerte, lo haces bien y eres buena persona puedes ser exitosa y nadie tiene por qué quitarte eso, ni te tienes que sentir mal o culpable, y la segunda es no sentirte culpable por no estar haciéndolo todo bien.

Hay que ser suficientemente buenas en lo que hacemos, ser suficientemente buenas madres, no ser la mamá o la mujer perfecta, hay que ser sólo suficientemente buenas y sentirse bien.

Hay que aprender a ser felices en el camino, con lo que vamos cosechando, no tener un destino felicidad, sino ser feliz todos los días.

Y a ti ¿quién te inspira? 

Lee también

Patricia de la Fuente en entrevista para Mujer de 10

Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer