Un secreto antiguo de belleza vuelve con fuerza: el polvo de arroz casero, tu aliado glam para lucir un rostro radiante y luminoso.
El polvo de arroz casero es uno de los secretos más antiguos del cuidado de la piel en Asia. Durante siglos, las mujeres lo utilizaron para mantener un cutis suave y mate. Hoy, este ritual natural regresa con fuerza en el mundo de la belleza glam, ofreciendo un acabado elegante y saludable sin necesidad de productos químicos agresivos.
Errores al aplicar rímel que arruinan tus pestañas
Lo mejor de este ingrediente es que no solo matifica el rostro, sino que también aporta un brillo natural a la piel con los usos, reduce la apariencia de los poros y ayuda a controlar el exceso de grasa. Además, es apto para casi todo tipo de piel, lo que lo convierte en un básico de tocador fácil de preparar en casa.

¿Cómo hacer polvo de arroz casero paso a paso?
Hacer tu propio polvo de arroz casero es más sencillo de lo que imaginas. Solo necesitas arroz blanco, un molinillo o licuadora, y un recipiente hermético para guardarlo.
- Lava bien el arroz para eliminar impurezas y almidón.
- Déjalo secar al sol o en un sartén limpio sin aceite.
- Una vez seco, tritúralo en un molinillo o licuadora hasta obtener un polvo fino.
- Cuélalo con un colador para separar las partículas más gruesas.
- Guarda el polvo en un frasco limpio y seco, listo para aplicar.
Este polvo puede usarse directamente en el rostro después de tu crema hidratante, o bien mezclarse con unas gotas de agua de rosas para potenciar el efecto refrescante.
¿Cómo usar el aceite de ricino para tener las pestañas largas?
¿Cómo se aplica para eliminar el brillo de la cara?
La aplicación del polvo de arroz casero depende del efecto que quieras lograr:
Como polvo matificante: Aplica con una brocha suave sobre la zona T (frente, nariz y barbilla) para controlar el brillo graso durante el día.
Como base ligera: Si buscas un look natural, puedes usarlo en lugar del polvo compacto tradicional para fijar tu maquillaje con un acabado suave y glam.

¿Qué beneficios aporta a la piel este ritual casero?
El polvo de arroz casero no es solo un truco de maquillaje: también aporta beneficios de cuidado profundo. Más allá de su efecto estético, este ritual casero tiene múltiples ventajas:
- Antioxidante: combate los radicales libres y retrasa la aparición de líneas de expresión.
- Calmante: reduce irritaciones y enrojecimientos, ideal para pieles sensibles.
- Aclarante natural: con el uso constante, ayuda a unificar el tono del rostro.
- Regulador de grasa: mantiene a raya los brillos no deseados, pero sin resecar.
- Accesible y ecológico: es económico y evita empaques plásticos de cosméticos industriales.
Esta es la manera correcta de rizarse las pestañas con cuchara
¿Cómo guardarlo y combinarlo para potenciar su efecto ?
Para que tu polvo de arroz casero dure más tiempo, guárdalo en un frasco hermético de vidrio o cerámica. Evita lugares húmedos como el baño, ya que puede apelmazarse.
Si quieres llevarlo siempre contigo, coloca un poco en un dosificador pequeño con esponjita, al estilo de los polvos compactos tradicionales. De esta manera, tendrás tu beauty secret glam en la bolsa, listo para un retoque exprés en cualquier momento del día.
Además, puedes enriquecer tu preparación mezclando el polvo de arroz con otros ingredientes:
- Con cúrcuma: aporta propiedades antiinflamatorias y da un brillo cálido.
- Con aloe vera en polvo: suma hidratación y frescura.
El polvo de arroz casero es mucho más que un simple truco de belleza: es un ritual natural, accesible y glamuroso que conecta con tradiciones milenarias y, al mismo tiempo, se adapta a las tendencias actuales. Recuperar el brillo de la cara nunca fue tan fácil, elegante y económico.

5 serums para pestañas kilométricas 100% naturales