Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Flores de cempasúchil para ofrenda: guía fácil para hacerlas en casa

Por: Carolina Moreno 29 de Agosto
Flores de cempasúchil para ofrenda: guía fácil para hacerlas en casa
Comparte éste artículo

Aprende cómo hacerlas fácilmente en casa con papel de colores y dale a tu ofrenda un toque tradicional y lleno de vida.

Las flores de cempasúchil caseras son una alternativa creativa y significativa para decorar las ofrendas de Día de Muertos. Ya sea que quieras decorar tu altar con un detalle hecho a mano o que no tengas acceso a las flores naturales, elaborarlas en casa con papel es una alternativa económica, creativa y con un profundo valor cultural.

¿Qué significado tienen las flores de cempasúchil?

El cempasúchil, conocido como “flor de los muertos”, es un símbolo que guía a las almas en su regreso durante el Día de Muertos. Su color naranja intenso y su aroma representan la luz del sol y la esperanza, elementos que, según la tradición, iluminan el camino de los difuntos hacia las ofrendas. Colocar flores naturales o hechas en casa es una manera de rendir homenaje a quienes ya no están y mantener viva la memoria.

¿Qué origen tiene el cempasúchil?

El cempasúchil tiene raíces prehispánicas. Su nombre proviene del náhuatl cempohualxóchitl, que significa “veinte flores” o “flor de muchos pétalos”. Desde entonces, esta flor ha acompañado las tradiciones funerarias y espirituales de México, convirtiéndose en un símbolo inconfundible del Día de Muertos.

flores de cempasúchil caseras
Flores de cempasúchil – Pinterest

Maquillaje de Día de Muertos con tonos amarillos inspirados en cempasúchil

¿Cómo hacer flores de cempasúchil caseras?

Hacer flores de cempasúchil caseras es sencillo y no requiere materiales costosos. Solo necesitarás:

  • Papel de china (color naranja o amarillo)
  • Tijeras
  • Limpiapipas, hilo o alambre delgado
  • Objeto redondo para hacer la forma circular de la flor (opcional)

1. Corta el papel
Recorta de 6 a 8 rectángulos del mismo tamaño (aprox. 20 x 30 cm, aunque depende del tamaño de la flor que quieras)

2. Dobla en acordeón
Apila las hojas y dóblalas en forma de abanico o acordeón, con pliegues de unos 2 cm de ancho.

3. Sujeta el centro
Amarra el papel justo en el centro con hilo, alambre o un limpiapipas. Esto dará forma al tallo de tu flor.

4. Recorta los extremos
Con tijeras, redondea o dale forma puntiaguda a los extremos del acordeón para que los pétalos tengan un acabado natural.

5. Abre los pliegues
Con cuidado, separa una a una las capas de papel hacia arriba, jalando suavemente para dar volumen a la flor.

6. Da forma al tallo
Si usas alambre o limpiapipas, enróllalo en papel verde para imitar el tallo. Esto último es opcional y solo si quieres darle mayor realismo.

flores de cempasúchil caseras
Flores de cempasúchil de papel- Pinterest

Tip extra: Si quieres que tus flores de cempasúchil caseras se vean más realistas, combina tonos de naranja, amarillo e incluso rojo, intercalando papeles de distintos colores.

¿Qué papeles para hacer las flores de cempasúchil caseras?

  • Papel china: ligero, económico y fácil de manipular.
  • Papel crepé: aporta textura y permite moldear mejor los pétalos.
  • Papel seda: perfecto para flores grandes y voluminosas.
  • Cartulina ligera: ideal para dar firmeza o combinarlas con otros materiales decorativos.
flores de cempasúchil caseras
Flores de cempasúchil de papel- Pinterest

Si prefieres no usar flores naturales, las flores cempasúchil caseras de papel son una excelente alternativa y es que o solo embellecen las ofrendas, también mantienen vivo el significado ancestral del cempasúchil.

Origen del Día de Muertos: ¿por qué se celebra el 1 y 2 de Noviembre?

Te recomendamos
Carolina Moreno
Carolina Moreno Redactora Web ¡Hola! Soy Caro, una veinteañera apasionada por la escritura y amante por temas de moda, belleza y celebs, pero siempre inspirada por investigar y crear más.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen