Muchos productos para uñas de gel contienen este elemento ¡Descubre qué es el TPO y si podría ser peligroso para la salud!
Hoy en día la moda en uñas, es algo muy popular. Más allá de todos estos negocios que se dedican a hacer uñas, hay quienes prefieren aprender y experimentar con sus propias ideas en casa.
Sin embargo, desde hace ya algunos meses surgió una polémica con algunos productos. Se trata de los esmaltes que contienen TPO, para uñas de gel. Estas siglas se refieren al óxido de trimetilbenzoil difenilfosfina y es el ingrediente que hace que el gel se endurezca.
Ahora la situación empeoró, pues resulta que podría causar daños a la salud ¡Te contamos!.
Uñas geométricas: el diseño que dominará este otoño 2025
Si usas uñas de gel, podrías estar en contacto con el TPO ¡Cuidado!
Cambiar el diseño de tus uñas es algo muy cotidiano para muchas personas, en especial mujeres. En el caso de las uñas de acrílico, el retoque no sucede hasta después de un mes, incluso un poco más.
Pero cuando hablamos de las uñas de gel, estas pueden necesitar retoque a partir de la tercera semana. Y aunque depende de las actividades que realices o de la calidad, el punto es que hay que aplicar productos más veces, para mantenerlas.
Es por eso que surgen los esmaltes para uñas con TPO, este ingrediente que al contacto con la luz UV, que se encuentra en cualquier lámpara para manicura, hace que el gel se endurezca más rápido.

Además de que deja un acabado con más brillo y que permitía una larga duración, quizás similar a las acrílico. Pero a pesar de estos beneficios, resulta que se descubrió que su uso prolongado podría ser peligroso y afectar nuestra salud.
Uñas para el regreso a clases: 5 diseños divertidos y fáciles para el Back 2 School
¿Cuáles son los esmaltes de uñas con TPO y por qué estarán prohibidos?
Desde principios de este mes, la Comisión Europea lanzó un comunicado en el que dijo que la razón por la que se prohibiría este elemento en los esmaltes cosméticos, sería porque el TPO fue clasificado como una sustancia tóxica.
Así que a partir del 1 de septiembre se retirarán del mercado todos aquellos esmaltes que tengan TPO, de lo contrario habrá consecuencias legales. Al igual que los profesionales de uñas que sigan usando estos productos con sus clientes.
Por el momento, esto ocurrirá únicamente en Europa y próximamente en Reino Unido, sin embargo, si ya es algo que afecta nuestra salud debería tomarse en cuenta en todo el mundo.

Porque sin importar el lugar, si esto llega a afectar podrías padecer de inicio, enrojecimiento y dolor en el área afectada, es decir las uñas. Y otras reacciones alérgicas que vayan más allá de lo cutáneo, que sin duda puede empeorar con el paso del tiempo.
La lista de esmaltes con TPO es muy larga, pues es la base de muchos de estos. Así que la recomendación para evitarlos, es checar que en su etiqueta diga «TPO-free» antes de comprarlo, al menos aquí en México o en cualquier tienda en línea.
5 ideas de uñas para festejar el 15 de Septiembre
¿Existen alternativas de productos de uñas sin TPO?
La respuesta es sí, y después de esto, toda la industria debería ser más consciente sobre los químicos que utilizan en sus productos. Pues si ya hay marcas que lo hacen y evitan específicamente el TPO en esmaltes para uñas de gel, todos pueden empezar a hacerlo.
Algunas de estas son:
- OPI Gel Color
- CND Shellac
- Essie Gel Couture
- Lola Lee Gel Polish
- Tenteu Nail

Manicura divertida: Prueba estos dibujos para tus uñas
