Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cahuenga: La historia detrás de la marca mexicana de colágeno más económica y mejor calificada por Profeco

Por: Alejandra Villegas 15 de Julio
Cahuenga: La historia detrás de la marca mexicana de colágeno más económica y mejor calificada por Profeco
Comparte éste artículo

Conoce Cahuenga, la marca de colágeno más accesible con 8.3 g por porción y calidad garantizada, según Profeco

El colágeno es la proteína más deseada. Se ha popularizado por sus increíbles beneficios, el colágeno funciona como una especie de «pegamento» que mantiene unidas a las células y da soporte a órganos y sistemas. Sin él, el cuerpo perdería firmeza, resistencia y capacidad de recuperación.

Lamentablemente conforme envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye —desde los 25 años aproximadamente—, y esto provoca arrugas, flacidez, dolor, debilidad muscular y fragilidad en cabello y uñas. Por eso es uno de los suplementos alimenticios más buscados en la red y en las tiendas.

En mayo de 2022, la Revista del Consumidor de Profeco publicó un Estudio de Calidad en el que se analizaron 32 suplementos de colágeno (en polvo, cápsulas y tabletas). Realizaron 288 pruebas mayoristas para evaluar:

  • Veracidad del etiquetado
  • Contenido neto real
  • Cantidad de colágeno por porción
  • Niveles de sodio y nutrientes

El objetivo del reporte es garantizar que los consumidores reciban lo que pagan, sin trampas en ingredientes ni beneficios inflados. Este exhaustivo análisis dio como resultado que una marca 100% mexicana es la opción con mejor costo- beneficio: se trata del Cahuenga Colágeno.

Tabletas de colágeno que quitan arrugas según Profeco

Cahuenga: la marca mexicana que destacó por eficiencia y buen precio

De todas, Cahuenga brilló como la opción más equilibrada:

  • 8.3 gramos de colágeno hidrolizado por porción de 40 g
  • Precio promedio de $250 por 500 g
  • Cumplimiento total en etiquetado, aporte nutrimental y contenido real
  • Sin irregularidades en sodio ni otros nutrientes

Aunque no ofrecía la mayor cantidad por porción (ese mérito lo tuvo Collagen Labores Nutrition con 37.1 g, pero con un costo de $1250 pesos), Cahuenga se posiciona como la opción más accesible y confiable.

Profeco calificó también a otras marcas mexicanas como Vidanat y Sesen, pero Cahuenga fue la número uno entre las nacionales.

Beneficios del colágeno: lo que lo hace imprescindible

¿Por qué es tan demandado el colágeno? Esta proteína es indispensable para:

  1. Rutinas anti‑edad: mejora elasticidad, hidrata y reduce arrugas.
  2. Salud articular: refuerza cartílagos y alivia molestias influyentes.
  3. Huesos y músculos: sustenta la masa ósea y acelera recuperación muscular.
  4. Belleza integral: fortalece uñas y cabello, promoviendo su crecimiento saludable.

A partir de los 25 años, la producción natural disminuye, por lo que el suplemento se vuelve un aliado valioso.

¿Cómo estimular la producción de colágeno en la piel si tengo 40+?

¿Qué es Cahuenga y qué productos ofrece además del colágeno?

Cahuenga es una marca mexicana originaria del estado de Jalisco, enfocada en el bienestar y la salud a través de productos naturales y suplementos alimenticios. Surgió hace más de una década con la misión de crear fórmulas accesibles, eficaces y libres de ingredientes innecesarios, con base en la nutrición funcional.

Aunque el colágeno hidrolizado es su producto más conocido, en su catálogo también se incluyen:

  • Fibra
  • Clorofila
  • Curcumaj: suplemento con ajo, cúrcuma y jengibre
  • Suplemento de Nopal y Linaza.

Cahuenga se ha posicionado como una de las marcas favoritas en tiendas naturistas, Amazon México y plataformas de e-commerce, gracias a su relación calidad-precio, formulación limpia y etiquetado claro.

¿Dónde conseguir Cahuenga?

Es un suplemento disponible en:

La marca de colágeno mexicana que cuesta 200 pesos y aporta nutrientes según Profeco

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas alejandra.villegas Alejandra Villegas es periodista y editora especializada en estilo de vida, arte y cultura, música y diversidad sexual. Tiene más de 10 años de experiencia en medios digitales e impresos como Time Out México y Dónde Ir, donde actualmente funge como editora web. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con una sólida trayectoria en periodismo cultural, musical y deportivo.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer