Te explicamos qué es un dupe, cómo distinguirlo de una réplica o piratería y dónde conseguir los mejores en México.
¿Alguna vez has escuchado que cierto perfume “huele igual que uno de lujo” pero cuesta una fracción del precio? Bienvenida al mundo de los dupes, una tendencia que está conquistando las redes sociales, los tocadores y las listas de compras inteligentes. Desde TikTok hasta Pinterest, el término dupe se ha vuelto viral porque promete lo que muchas deseamos: productos de alta gama, pero a precios accesibles.
En esta guía te explicamos qué significa realmente un dupe, cómo diferenciarlo de una réplica o una piratería, si son seguros de usar y dónde puedes conseguir los más populares. Si quieres ahorrar sin sacrificar estilo o calidad, este artículo es para ti.
Dupe del bolso Picotin de Hermès que podrás encontrar por menos de $600.00
¿Qué es un dupe y por qué todo el mundo habla de ellos?
¿Qué significa dupe?
Dupe es la abreviación de la palabra inglesa duplicate, que significa duplicado o copia. En el mundo del maquillaje, la moda y los perfumes, se usa para referirse a un producto alternativo que imita las características de otro más caro, ya sea en color, textura, aroma o presentación, pero que no es una falsificación.
Por ejemplo: un labial económico que tiene el mismo tono y acabado que uno de alta gama.

¿Por qué los dupes están en tendencia?
Las redes sociales —especialmente TikTok e Instagram— han catapultado la popularidad de los dupes. Creatoras de contenido y consumidoras comparten reseñas, comparaciones y hallazgos de productos que “se ven o funcionan igual que el original”. Además:
- Permiten acceder a tendencias sin gastar de más.
- Apelan al consumo consciente y al ahorro inteligente.
- Son clave en listas como “los mejores beauty dupes del año”.
Este es el perfume Fraiche que huele mejor que uno de YSL y cuesta menos de 200 pesos
¿Dupe, réplica o piratería? No es lo mismo
¿Cuál es la diferencia entre dupe y réplica?
- Dupe: es un producto legal que no busca engañar, sino ofrecer una alternativa parecida. Tiene su propia marca, nombre y diseño.
- Réplica: intenta copiar el producto original en todo sentido, incluyendo el logo y empaque, con la intención de hacerlo pasar por el original.
¿Y la piratería?
La piratería sí implica un delito. Son productos falsificados que usan de forma ilegal la marca original. No solo son engañosos, también pueden ser peligrosos para tu salud, especialmente si se trata de cosméticos o perfumes sin regulación.

¿Los dupes de maquillaje son seguros?
Sí, en la mayoría de los casos. Si compras un dupe de una marca reconocida, aunque sea low cost, lo más probable es que cumpla con los estándares sanitarios y de calidad.
¿Cuándo tener precaución?
- Si el producto no tiene etiquetado claro o fecha de caducidad.
- Si se vende como “igualito al original” pero tiene empaque falsificado.
- Si no tiene registro sanitario o proviene de lugares poco confiables.
Tip: revisa siempre reseñas, ingredientes y si la marca está bien establecida en el mercado.
El hermoso vestido de Ángela Aguilar que consigues en Shein
¿Dónde conseguir dupes en México?
Los dupes están más cerca de lo que crees. Aquí algunas tiendas y plataformas donde puedes encontrar opciones confiables:
Tiendas físicas y supermercados
- Walmart, Soriana, Chedraui
- Miniso y Mumuso (para perfumes y skincare)
- Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara
Tiendas de cosméticos accesibles
- Bissú
- Yuya Beauty
- By Apple
- L.A. Girl
- Essence
- Catrice
Tiendas online y marketplaces
- Amazon México
- Shein (especialmente en accesorios y perfumes)
- Shopee
- Mercado Libre (verifica siempre al vendedor)
¿Cuáles son los dupes en tendencia?
Existen dupes muy populares que se han ganado la confianza de las usuarias por ofrecer resultados similares a productos de alta gama. Por ejemplo, el labial Pillow Talk de Charlotte Tilbury, uno de los más vendidos a nivel mundial, tiene una alternativa mucho más económica en el tono Perfect Match de Essence, con una diferencia de precio de hasta 800 pesos.
Otro caso famoso es el rubor Orgasm de Nars, replicado con bastante éxito por el tono Candid Coral de ELF Cosmetics. En perfumería, uno de los dupes más virales es Red Temptation de Zara, que muchas consideran un clon olfativo del costoso Baccarat Rouge 540 de Maison Francis Kurkdjian, ahorrando más de 4 mil pesos. También la marca mexicana Bissú ha sido reconocida por tener rubores en crema muy similares a los de Glossier, especialmente en pigmentación y acabado natural, pero a una fracción del precio.

¿Vale la pena usar dupes?
¡Definitivamente sí! Si quieres explorar nuevas tendencias, probar tonos o texturas sin hacer una gran inversión, los dupes son una opción inteligente y cada vez más popular. Solo recuerda: un dupe no es piratería y elegir bien te permitirá ahorrar sin renunciar a la calidad o el estilo.
5 modelos de botas idénticos a las “Givenchi” para lucir un look “caro”