Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Qué considerar antes de practicar deporte

Por: Mujer de 10 01 de Febrero
Qué considerar antes de practicar deporte
Comparte éste artículo

Sigue estas recomendaciones antes de practicar un nuevo deporte Hoy decidiste  mejorar tu condición física y practicar un nuevo deporte. Brenda García, Health Coach, y fundadora de […]

Sigue estas recomendaciones antes de practicar un nuevo deporte

Hoy decidiste  mejorar tu condición física y practicar un nuevo deporte. Brenda García, Health Coach, y fundadora de Santai, relax and health spa, nos comparte estos tips para realizar ejercicio de manera consciente para no sufrir lesiones en el proceso o lastimarse a largo plazo.

Investiga y decide sabiamente.
No es lo mismo nadar, correr, hacer yoga o practicar box. Investiga las características del deporte que quieres realizar. No te dejes llevar por las modas, ya que quizás no es el indicado para ti. Recuerda, que mucho depende de tu estilo de vida, del rendimiento y la condición física que tienes ante la actividad que te planteas realizar.

Utiliza ropa y calzado adecuado.
Cuando estés segura del deporte que quieres realizar, averigua si necesitas de vestuario o calzado con características específicas. Pregúntale esto a un experto, además, de seguir sus recomendaciones para saber cómo y cuándo usar cada cosa.

deporte2

Dieta Balanceada.
Una correcta alimentación es indispensable para que te sientas bien y rindas lo necesario cuando realizas ejercicio. No olvides que tu cuerpo es como una maquina, así que en este proceso, necesitará una alimentación equilibrada que le proporcione la energía suficiente para la rutina, además, del descanso necesario para recuperar lo perdido.

También te puede interesar: 

Rutina de 40 días para estar en forma

Consiente a tu cuerpo con un masaje.
Un masaje deportivo relaja y afloja músculos, mejora la circulación de la sangre y de la linfa, promueve la recuperación de la fatiga, estimula el sistema inmunológico y reduce tensión muscular. Además, hace que llegue sangre y oxígeno fresco a los tejidos lo que aligerará el proceso de recuperación de lesiones y de numerosas enfermedades.

Escucha a tu cuerpo
Plantea metas realistas, empieza poco a poco dales tiempo a tu cuerpo y a tu mente  para que se acostumbren a la nueva rutina. El sobresfuerzo puede ser contraproducente y terminar con tu propósito.

Disfruta.
Este es el punto más importante de todos. Recuerda divertirte en el proceso mientras sudas y eliminas las toxinas del cuerpo y de la mente, pues de esta manera disfrutarás este nuevo deporte que elegiste.

deporte 3

Fuente: Brenda García.  Twitter: @bren_garci , Facebook: Brenda García Health Coach

Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer