Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Cuídate del síndrome del viajero! 7 tips para evitarlo

Por: Mujer de 10 18 de Agosto
¡Cuídate del síndrome del viajero! 7 tips para evitarlo
Comparte éste artículo

Viajar es un placer, sigue estos consejos para evitar que el síndrome del viajero te arruine tus vacaciones.  Siempre asociamos viaje con exploración, búsqueda, sorpresas, placer, pero […]

Viajar es un placer, sigue estos consejos para evitar que el síndrome del viajero te arruine tus vacaciones. 

Siempre asociamos viaje con exploración, búsqueda, sorpresas, placer, pero todo se puede venir abajo si nos parece insoportable estar sentados en la misma posición durante mucho tiempo, lo que puede provocar una Trombosis Venosa Profunda (TVP), conocida coloquialmente como el «síndrome del viajero» o de la «clase turista».

http://atusaludenlinea.com/

http://atusaludenlinea.com/

 

Aunque el traslado sea en automóvil, camión o avión, permanecer varias horas en la misma posición puede ocasionar que se forme un coágulo sanguíneo, que afecta principalmente las venas grandes en la parte inferior de la pierna y el muslo, o en el brazo.

http://www.diabetesbienestarysalud.com/

http://www.diabetesbienestarysalud.com/

Los síntomas son cambios en el color de la piel (enrojecimiento), dolor de pierna, piel que se siente caliente al tacto e inflamación.

Los expertos consultores de la empresa sueca Sigvaris  nos recomiendan:

 

 

1.    Gira los tobillos.

Separa un pie del suelo y, en el aire, dibuja círculos hacia un lado y hacia el otro. Alterna entre estirar la punta del pie y flexionar el tobillo hacia arriba. Repite cada movimiento 10 veces con cada pie.

2.    Alza los hombros

Con los codos pegados al cuerpo, eleva los hombros (como si quisieras tocar con ellos tus orejas), mantenlos arriba cinco segundos y vuelve a bajarlos hasta una posición cómoda. Repítelo 10 veces para relajar la zona alta de la espalda.

3.    Mueve el cuello

Esta es una de las zonas del cuerpo que más sufre en los viajes largos. Sin los accesorios adecuados, podemos dormir en posturas incómodas que ocasionan tirones o contracturas. Te recomendamos mover el cuello de vez en cuando, dibuja círculos lentamente hacia un lado y hacia el otro.

4.    ¡Respira!

Este ejercicio sirve para estar relajado. Inspira todo el aire que puedas por la nariz y mantenlo durante unos segundos en tus pulmones. Expúlsalo lentamente por la boca. Realiza cinco inspiraciones profundas. Detente si sientes mareo.

5.    Ejercita piernas y brazos

Si te es posible, lleva una pelota mediana. Es muy útil en viajes largos. Con ella podemos ejercitar las piernas colocándola entre las rodillas, apretando hacia el centro y relajándolas unas 10 veces. También sirve para ejercitar los brazos si la agarramos entre las palmas de las manos, frente al pecho, con los codos paralelos al suelo y la apretamos. Las pelotas pequeñas son ideales para trabajar antebrazos y muñecas: tómala en la palma de tu mano y apriétala.

6.    Fortalece los abdominales

Sí es posible, mientras estás sentado lo único que tienes que hacer es levantar ligeramente ambos pies del suelo a la vez, intentado acercar tus rodillas hacia tu pecho. Mantén la posición durante 10 segundos y vuelve lentamente a apoyar tus pies en el suelo. La fuerza debe provenir del abdomen, la espalda debe mantenerse erguida (apoyada completamente en el respaldo del asiento) y tus brazos y hombros relajados.

7.    Usa medias de compresión

Una excelente y sencilla medida preventiva durante tus traslados en estas vacaciones, es el uso de medias y calcetines de compresión graduada (y tallas personalizadas como los de la marca Sigvaris), que, aun permaneciendo sentado, estimulan la circulación sanguínea y ayudan a prevenir hinchazón en las piernas y un posible evento de trombosis venosa; además, su uso constante ayuda a evitar o eliminar síntomas de pesadez, dolor y cansancio e hinchazón en piernas y tobillos durante un viaje.

No te vayas sin ver:

10 tips para viajeros frecuentes

Te recomendamos
Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer