La temporada de frío casi siempre viene acompañada de enfermedades como gripe y tos, pero si no las cuidas pueden convertirse en enfermedades mucho más graves. Para que no tengas […]
La temporada de frío casi siempre viene acompañada de enfermedades como gripe y tos, pero si no las cuidas pueden convertirse en enfermedades mucho más graves. Para que no tengas que vivir con bacterias esta temporada, aquí te dejo 5 tips para no enfermarte en época de frío.
Por si no lo sabías, la temporada de frío es la más alta en enfermedades debido a que no sólo afecta tu anatomía, sino que también afecta tu estado de ánimo haciendo que tengas una mentalidad negativa, y muchas veces por eso se ve afectado el funcionamiento de tu cuerpo.
Para que puedas evitar completamente ese estado de ánimo y todas las enfermedades que conlleva, toma las siguientes precauciones:
Dormir Bien.
Se escuchará muy lógico, pero es indispensable que tu cuerpo descanse al menos 8 horas diarias; sobre todo esta temporada debido a que te exigirá mucho más energía que como lo hace regularmente.
No cambiar radicalmente de temperatura.
No salgas a la calle sin chamarra y sin bufanda, pero dentro de casa tampoco dejes el calentador prendido. Cuando sales de casa y tu cuerpo está acostumbrado a una temperatura alta, baja radicalmente de temperatura y es mucho más propenso a enfermedades. Si vas a estar dentro de casa, te recomiendo estar a una temperatura de 18 a 19 grados.
Hacer ejercicio regularmente.
Si pensabas bajar esas llantitas que ganaste en las fiestas decembrinas, termínate de convencer con esta razón. Es indispensable que tu cuerpo esté en constante movimiento y realizando actividades físicas durante el invierno ya que así reforzarás tu sistema inmunológico y te sentirás con mucha más energía durante el día.
Alimentación equilibrada.
Al adoptar una alimentación balanceada, también estarás ayudando a tu sistema inmunológico. Come mucha verdura, recuerda que es la mejor época para tomar sopas calientes; no olvides consentir a tu cuerpo con vitamina C. Tip: Recuerda consumir productos frescos.
Lee también: 10 recetas de naranja para llenar tu cuerpo de vitamina C
Reduce el contacto con otras personas.
No, no te digo que seas grosera y que todo de «lejitos», pero siempre lava tus manos después de saludar a alguien. Si notas que la persona a la que saludas está enferma, evita el contacto físico y procuren tener ventilación en el espacio donde estén para favorecer la circulación del aire y evitar el desarrollo de gérmenes.
¿Te funcionaron estos tips?
Lee también:
Poderoso té contra enfermedades respiratorias.
Tinturas vegetales, una solución a tus enfermedades.
14 alimentos para combatir enfermedades respiratorias.