Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cuando su madre va antes que todo

Por: Mujer de 10 28 de Septiembre
Cuando su madre va antes que todo
Comparte éste artículo

Antes de tu próxima relación valdría la pena que te preguntes ¿Te quieres relacionar con un hombre, o con un niño de casa? Los hijos adultos extremadamente […]

Antes de tu próxima relación valdría la pena que te preguntes ¿Te quieres relacionar con un hombre, o con un niño de casa?

Los hijos adultos extremadamente «buenos»con sus padres o apegados en exceso a ellos tienden a ser malas parejas y malos padres. Y no me refiero a aquellos hijos que toman responsabilidad oportuna de un padre que lo requiere, sino a los que simplemente no pueden cortar «el cordón umbilical».

Cuando su madre va antes que todo 0

Tere Díaz y Manuel Turrent en su libro, 29 claves para encontrar pareja, mencionan tres tipos:

Padre/Madre: 
Se hace padre/madre de sus propios padres y les resuelve la vida por encima de la satisfacción de sus propias necesidades y de sus seres queridos, siempre menos queridos que sus papás, claro está. Ni hablar de la imposibilidad de ponerles límites. A este tipo de personas les es imposible decirles «no», pues sienten culpa y eso los hace meterse en aprietos. Si su madre habla para contarle un problema, le toma la llamada a la hora que sea, aun de última hora, cancela lo que tiene en puerta – incluyendo tarde de cine contigo – y la acompaña, dado que ella «ha hecho todo por él»

Hijos crónicos: 
Priorizan sus funciones de vástagos por encima de otros roles en la vida. Tras su comportamiento hay un sinfín de explicaciones: «que les tocó a ellos porque los hermanos son unos irresponsables», «que quieren ser agradecidos por lo que les dieron», «que sus padres están enfermos y solos», etc. El resultado es que los progenitores dependen de ellos y ellos se ponen en el lugar de sus cuidadores en detrimento de una vida autónoma.

Otro perfil de hijo crónico es el que en forma abierta necesita la opinión o el consentimiento de sus padres para tomar decisiones: no da un paso sin consultarlos, invitarlos, comentarlos y hasta involucrarlos. Son personas que en primera instancia sienten que su verdadera familia es la casa paterna y luego todos los que «llegaron después». Por supuesto que en este «después» estarás tú y en muchas ocasiones los propios hijos.

Cuando su madre va antes que todo 1

Hijos modelo: 
Se muestra mucho más dependiente que el «hijo crónico», el cual se comporta en exceso responsables. Sin embargo, en ambos casos vale cuestionarte si a estas alturas de tu vida buscas cobijo en un «hogar». Elegir a alguien así te permitirá seguir siendo hija de familia también, pero ¡cuidado!, no te sombres de que quede poco espacio para la vida de pareja.

Reconocer esto te hará tomar conciencia de que hay una parte enigmática en cada elección amorosa, puesto que dicha elección viene de una huella que existe desde antes de que tuvieras memoria, una huella que influye en tus elecciones amorosas aunque no seas consciente de ella con claridad. Por eso, una parte de la elección de pareja se relaciona con el vínculo temprano con tus primeros cuidadores, por lo general tus padres.

Conocerte y conocer tu historia te permitirá manejarte de manera más consciente en el momento de elegir un compañero de vida.

Con información de: 29 claves para encontrar pareja, una guía para cerrar relaciones pasadas y elegir un buen amor

Lee también:
10 #SúperTips para tener un trato cordial con la suegra
10 tips para sobrevivir a la primera cena con los papás de tu novio

Te recomendamos
Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer